Internacional Por: El Objetivo10 de julio de 2025

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

Con el correr del tiempo aumenta la preocupación sobre la suerte de quienes permanecen desaparecidos. - Foto: NA

Las autoridades estadounidenses actualizaron el total de víctimas de las devastadoras inundaciones de Texas, y este jueves elevaron la cifra hasta 120 muertos, en tanto el total de desaparecidos asciende a 173.

Solo en el condado de Kerr se ha confirmado la muerte de 96 personas, mientras el resto de fallecidos ocurrió en otros cinco condados en las proximidades de San Antonio, informó el portal DW.

Cientos de trabajadores siguen revisando los escombros, pero al no haberse encontrado personas vivas en lo que va de esta semana aumenta la preocupación sobre la suerte de quienes permanecen desaparecidos, entre ellos al menos cinco niñas que se encontraban en el campamento Mystic, a orillas del río Guadalupe, cuando ocurrieron las repentinas inundaciones.

“El enfoque sigue siendo rescate y reunificación”, aseguró Jonathan Lamb, el jefe de policía de Kerville, epicentro de la tragedia.

Las autoridades locales fueron cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias, así como el hecho de que los monitores del campamento no estuvieran coordinados a través de walkie-talkies.

Un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,visite la zona de desastre, surgieron nuevos interrogantes acerca de cuándo llegaron las primeras alertas de emergencia a los habitantes de la zona afectada.

ABC News informó que un bombero de Ingram, aguas arriba de Kerrville, solicitó a la Oficina del Sheriff del condado de Kerr a las 04:22 horas locales del 4 de julio que alertara a los residentes de la cercana Hunt sobre la inminente inundación.

Sin embargo, la primera alerta no llegó hasta 90 minutos más tarde, y en algunos casos recién a las 10:00 horas, cuando cientos de personas ya habían sido arrastradas por las aguas embravecidas.

Periodistas han insistido ante las autoridades locales para saber si los drásticos recortes de fondos del gobierno de Trump habían debilitado los sistemas de alerta y por qué tantas personas no recibieron los avisos a tiempo. (NA)

Te puede interesar

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.