Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Mientras Trump y Musk se cruzan con acusaciones explosivas, en Casa Rosada aseguran: “Nuestro vínculo es con el gobierno de EE.UU. y somos buenos para eso”.
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
El presidente le agradeció a Trump por la invitación y lo felicitó por su reciente victoria.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) dijo que el software de Tesla permite que un vehículo "exceda los límites de velocidad o viaje a través de las intersecciones de manera ilegal o impredecible, lo que aumenta el riesgo de un choque".
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual viene retrocediendo desde el pico de 9,1% que se registró en junio: en julio había bajado al 8,5% y en agosto se ubicó en el 8,3%.
Otras de las sanciones informadas en el comunicado que sacó la Casa Blanca anuncia que el G7 tiene planeado que el país ya no pueda obtener financiación de instituciones financieras multilaterales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense logró así un nuevo récord desde enero de 1982 (8,26%), según reveló la oficina de Estadísticas Laborales de ese país.
Las reuniones con el Fondo Monetario se darán en un contexto de tensión, dado que Kristalina Georgieva, es acusada de haber favorecido a China cuando era directora del Banco Mundial (BM).
La votación arrojó 39 votos afirmativos y 23 negativos, para dejar firme el DNU que firmó el presidente Alberto Fernández para modificar la ley de vacunas que votó el Congreso el año pasado.
El Gobierno de Joe Biden informó que distribuirá en el mundo 80 millones de dosis para finales de este mes de las vacunas que se producen en su país y que no utiliza para la inmunización de su población.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su primer anuncio sobre el tema, alertó que el país atraviesa una "epidemia" de violencia armada.
Las ventas a través de internet se dispararon en Estados Unidos durante este último "Black Friday", con un aumento del gasto de casi 22% con respecto al año pasado, según cifras publicadas hoy por Adobe Analytics.
"La mezcla de entretenimiento ligero y humor que ofrece la aplicación permitió el crecimiento inicial de TikTok. Pero hoy en día, se convirtió en un foro para todas las expresiones políticas", señalaron los abogados de la empresa.
Estados Unidos y Colombia ratificaron hoy su coincidencia en el desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y exhortaron a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para conseguir la salida del poder del mandatario caribeño.
Al menos 29 personas murieron por los incendios que afectan al oeste de los Estados Unidos. Decenas de personas siguen desaparecidas y miles de hectáreas fueron arrasadas por el fuego.
La actriz Naya Rivera alquiló un bote y se fue a navegar con su hijo de 4 años por un lago cercano a Los Ángeles. El niño fue hallado ileso, y la Policía cree que ella se ahogó.
Con 50.700 nuevos casos en la última jornada, según la Universidad Johns Hopkins, el país superó una nueva marca que duplica el total de infecciones diarias detectadas el mes pasado y sobrepasa incluso los indicadores de la fase más mortal de la crisis en abril y mayo pasados.
Miles de italianos y españoles realizaron protestas en el centro de Roma y de Madrid en solidaridad con la comunidad negra de Estados Unidos y en contra del asesinato de George Floyd en Minneapolis.
Tras la detención y posterior asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano de 46 años, en Minneapolis, Estado de Minnesota, se generaron un sinnúmero de protestas y cuestionamientos sociales a lo largo y a lo ancho de Estados Unidos y en las principales ciudades del mundo bajo la consigna #BlackLivesMatter.
Opinión07 de junio de 2020*Por Lic. Federico Lozzano Katie Miller, la vocera del vicepresidente estadounidense Mike Pence, dio hoy positivo por coronavirus y se convirtió en la segunda persona de la semana infectada en la Casa Blanca, un día después de conocerse el contagio de un asistente del presidente Donald Trump, informaron medios locales.
Más de la mitad de los estados del país, en su mayoría gobernados por el Partido Republicano, de Trump, ha permitido ya la reanudación de algunas actividades o anunciado planes para hacerlo bajo intensa presión del presidente.
El 60% de los fallecidos en las últimas 24 horas en Estados Unidos vivía en tres estados: Nueva York, donde 777 personas perdieron la vida, el vecino Nueva Jersey con 232 víctimas mortales y Michigan, donde hubo un récord estatal de 205 decesos.
Pablo Prigioni, emblema de la Generación Dorada del básquetbol argentino y radicado hoy en Minneápolis, remarcó que en Estados Unidos se pensaba que el virus del Covid-19 no iba a afectar severamente en el territorio norteamericano.