Durante la audiencia, ocho damnificados relataron cómo conocieron a Cositorto a través de redes sociales.
Durante la reunión se vivieron momentos de gran emotividad ante los relatos de dolor y angustia de los sobrevivientes y sus familiares. También se presentó un pedido de informes sobre el sitio de Memoria La Casa Hidráulica.
El fiscal de feria José Mena recibió los informes de los peritos de Bomberos, que aseguran que una vela encendida en un compartimiento del segundo piso fue la causa de la tragedia, al tomar contacto con una cortina.
Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.
Se trata de una iniciativa a través de la cual, de manera sencilla y clara, se les explica a los ciudadanos como navegar de manera segura en las diversas plataformas digitales.
Estaban atravesados por múltiples vulnerabilidades agudizadas por su condición de migrantes. Destacan actuación del programa “Estación Migrante”, el Polo de la Mujer y la asesora letrada.
Se trata de Matías Burstein, según confirmó la familia y la Cancillería.
El número de ciudadanos nacionales que solicitaron ser evacuados es, al momento, de 635. Mañana definirán cuándo partirá el avión que dispondrá el Gobierno.
El sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de milicianos palestinos derivó en el “estado de guerra” declarado por el gobierno de Israel. Crece minuto a minuto la cantidad de víctimas por los ataques.
El sismo se produjo cerca de las 4:30, hora argentina, y afectó la región de Herat, en el oeste del país asiático. Un informe señaló que podría haber cientos de víctimas mortales por corrimiento de tierras.
La Municipalidad de Córdoba presentó los datos de mortalidad vial en sus calles. Los motociclistas son el 56% de las víctimas. El 21% son automovilistas, los peatones el 18%, y los ciclistas el 5%.
Formaron parte del encuentro el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el presidente de la DAIA Córdoba, Adrián Ganzburg; e hijos y nietos de sobrevivientes radicados en Córdoba.
La portavoz presidencial brindó esa explicación a la ministra de Igualdad de España, Irene Montero, a quien le brindó un tour por la Casa Rosada. La oposición criticó sus declaraciones.
A partir de la aprobación del proyecto de ordenanza, se colocará una placa conmemorativa en la actual cochera del Palacio Municipal, que funcionó como centro de detención.
Según lo dispuesto, el tomador del crédito deberá ser un beneficiario que perciba la pensión no contributiva establecida en esa ley, y ser menor a los 92 años antes de la finalización del plazo de amortización total.
Las cifras que registró la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican una disminución del 21% de víctimas mortales con respecto al 2019, el último año previo a la pandemia
Al lugar donde estaban emplazadas las Torres Gemelas sólo pueden ingresar familiares de las víctimas, bajo un estricto operativo de seguridad. También estará el actual presidente, Joe Biden.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales y se llevó adelante el lunes en Olivos y Plaza de Mayo. Miles de personas dejaron piedras con los nombres de sus seres queridos, que murieron durante la cuarentena.
Stella Cattarossi vivía junto a su madre, Graciela, en el departamento 501 de Champlain Towers South. Su padre es un bombero de Miami que en el momento del hallazgo estaba en la “zona cero”.
La cantidad de personas contagiadas por el coronavirus en todo el mundo ya suma casi 40 millones, mientras que Argentina está entre los cinco primeros lugares.
El homenaje fue iniciativa de un grupo de vecinos que instaló hoy 504 banderas argentinas sobre la orilla de una playa céntrica, para recordar a cada una de las víctimas fatales registradas en la ciudad, desde el inicio de la pandemia.
Los grandes efectos de una pandemia son las pérdidas. La víctima 40 por el coronavirus en Córdoba era un hombre de 91 años que permaneció dos semanas internado tras confirmarse su patología.
La mayoría de los 37 fallecidos en la provincia de Córdoba durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus son adultos mayores.
Hasta el momento, la pandemia del coronavirus causó la muerte a un total de 36 personas en Córdoba, la mayoría se trató siempre de gente mayor de edad y con alguna patología previa.