Arroyo Salgado reveló que Cristina y Macri trataron de hablar con ella por Nisman, pero los rechazó
La jueza federal analizó las diputas políticas en la Justicia, que trajo de regreso el caso Nisman, su exesposo, y también cuestionó a Alberto Fernández.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado reveló que tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, su exesposo, tanto Cristina Fernández de Kirchner en como Mauricio Macri intentaron comunicarse con ella.
La expresidenta lo hizo mediante un abogado "que hablar en nombre de ella" mientras que el exmandatario le solicitó una reunión mediante ex titular de la AFI Gustavo Arribas, propuestas que rechazó por igual.
“En el año 2015, Cristina intentó contactarse conmigo y mis hijas”, reveló aunque puntualizó que fue a través de un intermediario: “Llamó al teléfono oficial del juzgado un abogado que hablaba en nombre de la (por entonces) presidenta y quería comunicarse conmigo. No me pareció un interlocutor válido y dije que no me correspondía hablar”.
En cuanto Macri, Arroyó Salgado recordó que en su etapa como presidente buscó acercar posiciones, algo a lo que tampoco accedió. “Recibí un llamado del ex titular de la AFI Gustavo Arribas, que me proponía reunirme con Macri y le transmití que dadas mis funciones eso no correspondía y que no mezclaba mi trabajo con asuntos personales”.
La disputa que la actual vicepresidenta lleva contra la Justicia, donde tiene un pedido por 12 años de prisión y la anulación perpetua para ocupar cargos políticos, pero contra la que ha cargado por sus vínculos con dirigentes de la oposición (y aboga por la teoría de la existencia de un “Partido Judicial”), revivieron los acontecimientos del caso Nisman.
El fiscal había denunciado a Cristina por haber participado como supuesta “encubridora de los responsables del atentado a la AMIA” pero un día antes de declarar en el Congreso al respecto apareció muerto de un disparo en la cabeza dentro del baño de su apartamento de Puerto Madero, en condiciones que nunca se esclarecieron.
De hecho, en los últimos días, el propio presidente Alberto Fernández fue consultado por el caso Nisman en una entrevista en el piso de TN y lo comparó con uno de los fiscales del juicio oral por presuntos desvíos de fondos públicos que enfrenta Cristina, más conocido como causa "Vialidad", dichos que generaron controversia.
“Hasta acá, lo que le paso a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal [Diego] Luciani”, había declarado el mandatario, en relación con el fiscal que pidió la última condena contra la vicepresidenta.
Al respecto, Arroyo Salgado –que sostiene que Nisman fue asesinado– lamentó lo ocurrido. “Es muy difícil convivir con esas declaraciones que encima fueron emitidas por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo. Mi hija toma dimensión de eso, y es muy respetuosa”, manifestó en diálogo con Ignacio Ortelli durante el programa “Si pasa, pasa” y por radio Rivadavia.
La jueza federal, sin embargo, se distanció del pedido de la oposición de juicio político y anticipó que no denunciará al presidente. “Por mi deber como jueza federal no me plantee presentar una demanda por los dichos del presidente. Tengo una tarea que cumplir y no puedo poner en riesgo eso”, marcó.
Por último, cuestionó la situación del país y la presión que existe sobre el desempeño de la Justicia. “Me preocupa muchísimo el momento que transitamos no solo como integrante del poder judicial sino como ciudadana. Esta semana es un momento de alta tensión para nosotros”, dijo y finalizó: “Todo esto no ocurriría si respetamos la independencia de poderes”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.