Arroyo Salgado reveló que Cristina y Macri trataron de hablar con ella por Nisman, pero los rechazó
La jueza federal analizó las diputas políticas en la Justicia, que trajo de regreso el caso Nisman, su exesposo, y también cuestionó a Alberto Fernández.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado reveló que tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, su exesposo, tanto Cristina Fernández de Kirchner en como Mauricio Macri intentaron comunicarse con ella.
La expresidenta lo hizo mediante un abogado "que hablar en nombre de ella" mientras que el exmandatario le solicitó una reunión mediante ex titular de la AFI Gustavo Arribas, propuestas que rechazó por igual.
“En el año 2015, Cristina intentó contactarse conmigo y mis hijas”, reveló aunque puntualizó que fue a través de un intermediario: “Llamó al teléfono oficial del juzgado un abogado que hablaba en nombre de la (por entonces) presidenta y quería comunicarse conmigo. No me pareció un interlocutor válido y dije que no me correspondía hablar”.
En cuanto Macri, Arroyó Salgado recordó que en su etapa como presidente buscó acercar posiciones, algo a lo que tampoco accedió. “Recibí un llamado del ex titular de la AFI Gustavo Arribas, que me proponía reunirme con Macri y le transmití que dadas mis funciones eso no correspondía y que no mezclaba mi trabajo con asuntos personales”.
La disputa que la actual vicepresidenta lleva contra la Justicia, donde tiene un pedido por 12 años de prisión y la anulación perpetua para ocupar cargos políticos, pero contra la que ha cargado por sus vínculos con dirigentes de la oposición (y aboga por la teoría de la existencia de un “Partido Judicial”), revivieron los acontecimientos del caso Nisman.
El fiscal había denunciado a Cristina por haber participado como supuesta “encubridora de los responsables del atentado a la AMIA” pero un día antes de declarar en el Congreso al respecto apareció muerto de un disparo en la cabeza dentro del baño de su apartamento de Puerto Madero, en condiciones que nunca se esclarecieron.
De hecho, en los últimos días, el propio presidente Alberto Fernández fue consultado por el caso Nisman en una entrevista en el piso de TN y lo comparó con uno de los fiscales del juicio oral por presuntos desvíos de fondos públicos que enfrenta Cristina, más conocido como causa "Vialidad", dichos que generaron controversia.
“Hasta acá, lo que le paso a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal [Diego] Luciani”, había declarado el mandatario, en relación con el fiscal que pidió la última condena contra la vicepresidenta.
Al respecto, Arroyo Salgado –que sostiene que Nisman fue asesinado– lamentó lo ocurrido. “Es muy difícil convivir con esas declaraciones que encima fueron emitidas por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo. Mi hija toma dimensión de eso, y es muy respetuosa”, manifestó en diálogo con Ignacio Ortelli durante el programa “Si pasa, pasa” y por radio Rivadavia.
La jueza federal, sin embargo, se distanció del pedido de la oposición de juicio político y anticipó que no denunciará al presidente. “Por mi deber como jueza federal no me plantee presentar una demanda por los dichos del presidente. Tengo una tarea que cumplir y no puedo poner en riesgo eso”, marcó.
Por último, cuestionó la situación del país y la presión que existe sobre el desempeño de la Justicia. “Me preocupa muchísimo el momento que transitamos no solo como integrante del poder judicial sino como ciudadana. Esta semana es un momento de alta tensión para nosotros”, dijo y finalizó: “Todo esto no ocurriría si respetamos la independencia de poderes”.
Fuente: NA
Te puede interesar
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.