El Museo de las Mujeres inaugura tres nuevas muestras
El 01 de septiembre, a las 19, Espacio Cultural Museo de las Mujeres abre nuevas exposiciones obras de Sara Galiasso, Caíta Barberán, Marcela Etchichury y Organización Católicas. Entrada libre y gratuita.
El Gobierno Provincial informó que el Museo de las Mujeres inaugura tres nuevas muestras. Hasta el 5 de noviembre podrán disfrutarse las siguientes muestras:
La sombra que deja
La muestra de Sara Galiasso, con texto curatorial de Julia Oliva Cúneo, nos propone un espacio de reflexión a partir de un recorrido por obras de diferentes momentos de su trayectoria. Teniendo como denominador común el juego de tensiones, el arte naturaleza, las luces y sombras de nuestro habitar en el universo.
La propuesto expositiva de Sara Galiasso se puede recorrer en las 4, 5, 6, 7 y 8 y hall.
n392, je suis Soy Camille Claudel
Caíta Barberán y Marcela Etchichury presentan en el hall del espacio cultural una obra de teatro e instalación sobre la vida y obra la escultora francesa Camille Claudel. Como forma de invocar a las artistas silenciadas. Los ecos de la obra teatral, junto a sus elementos y materialidad, quedarán expuestos en una sala como parte del recorrido de la muestra durante el día y como invitación a la obra.
El inmenso talento de Camille desbordó los límites de su época, y sin embargo, no pudo resguardarla de su asociación a Auguste Rodin, y hoy se la suele recordar como su alumna, aprendiz y amante más que por su propia obra. Montar “n392, je suis” en el Museo tiene como propósito revivir a Camille Claudel en el lugar que mejor convoca a su arte, así como también abrir las puertas del teatro a otros espacios.
La instalación se puede visitar en la sala 3. Las funciones de la obra de teatro se realizan los miércoles de septiembre a las 19 y el miércoles 19 de octubre a las 19. Con entrada libre y modalidad a la gorra. Capacidad limitada. Reservar al 351 7648564.
Marea, postales feministas del deseo
El movimiento católicas por el derecho a decidir propone una inmersión selectiva a mediante una instalación y una exposición fotográfica. A través de la lucha por el aborto legal seguro gratuito en Argentina. Este proyecto, motorizado por Católicas recupera parte del vasto entramado audiovisual, sonoro y sensitivo producido en el período entre el #19F de 2018, día del primer pañuelazo, hasta la jornada histórica del 29 y 30 de diciembre de 2020, de aprobación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina.
Católicas por el Derecho a Decidir Argentina (CDD) es un movimiento autónomo de personas católicas y feministas, con más de 29 años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, especialmente en lo que hace al ejercicio pleno de su autonomía y de sus derechos sexuales y (no) reproductivos.
La experiencia visual se puede recorrer en las salas 1, 2 y auditorio hasta el 22 de septiembre.
Te puede interesar
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.