Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2022

Lanzaron Argentina Programa 4.0 para formar a estudiantes sobre programación

Un total de 70 mil personas aprenderán sobre los conocimientos básicos para desarrollar software. Está apuntado a todo el país.

Lanzaron Argentina Programa 4.0 para formar a estudiantes sobre programación

El Gobierno lanzó este martes Argentina Programa 4.0, una iniciativa que busca formar a 70 mil estudiantes en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.

Del anuncio formaron parte el ministro de Economía, Sergio Massa; el de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, autoridades de universidades públicas y empresas del sector.

Argentina Programa 4.0 tiene como objetivo capacitar especialistas en el mundo de la programación, con la idea de que estos se inserten en un mercado que tiene mucha demanda laboral en el país e internacionalmente

La oferta académica contará con nuevos perfiles de formación en los lenguajes de programación y herramientas digitales. El aprendizaje se dará con los más de 100 cursos que se incorporarán de manera gradual a esta plataforma.

Hay tres perfiles: programación (Java, Python, PHP y videojuegos), testing y habilidades digitales básicas. Cada uno de ellos estará adaptado tanto para principiantes como para avanzados, al mismo tiempo que se podrá cursar bajo las modalidades presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.

La iniciativa se extenderá a través de todo el país con 40 Unidades Académicas participantes, que serán 32 universidades públicas y ocho institutos privados de formación. Habrá equipos de tutoras y tutores que seguirán a los estudiantes.

Apoyan a este programa unas 50 empresas de la Economía del Conocimiento, lo que permite que el sector privado se fortalezca luego que los estudiantes consigan un trabajo formal.

De este modo, el Gobierno también busca darle impulso al área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos récord para el 2022 por US$7.000 millones.

"Argentina Programa 4.0 debe ser el resultado de la vinculación entre Estado, sistema educativo y empresas del sector y por eso es clave que desde el Estado, gobierne quién gobierne, sigamos capacitando y formando programadores para vender talento y trabajo argentino al mundo", expresó Massa.

“La convocatoria para formar 70 mil programadores es muy importante. Hay un camino para la Argentina en la ciencia, la tecnología y en la educación. Venimos recuperando el presupuesto para las universidades y garantizamos la continuidad del programa Conectar Igualdad. Tenemos que asegurar este derecho que tienen nuestras chicas y nuestros chicos porque es imposible aprender a programar sin computadoras", sumó Perczyk.

Argentina Programa 4.0: cómo me inscribo

Los interesados podrán inscribirse desde el lunes 12 de septiembre hasta el miércoles 12 de octubre en www.argentina.gob.ar/argentinaprograma y en las plataformas de cada Unidad Académica. Los cursos inician la semana del 17 de octubre.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.