Lanzaron Argentina Programa 4.0 para formar a estudiantes sobre programación
Un total de 70 mil personas aprenderán sobre los conocimientos básicos para desarrollar software. Está apuntado a todo el país.
El Gobierno lanzó este martes Argentina Programa 4.0, una iniciativa que busca formar a 70 mil estudiantes en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.
Del anuncio formaron parte el ministro de Economía, Sergio Massa; el de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, autoridades de universidades públicas y empresas del sector.
Argentina Programa 4.0 tiene como objetivo capacitar especialistas en el mundo de la programación, con la idea de que estos se inserten en un mercado que tiene mucha demanda laboral en el país e internacionalmente.
La oferta académica contará con nuevos perfiles de formación en los lenguajes de programación y herramientas digitales. El aprendizaje se dará con los más de 100 cursos que se incorporarán de manera gradual a esta plataforma.
Hay tres perfiles: programación (Java, Python, PHP y videojuegos), testing y habilidades digitales básicas. Cada uno de ellos estará adaptado tanto para principiantes como para avanzados, al mismo tiempo que se podrá cursar bajo las modalidades presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.
La iniciativa se extenderá a través de todo el país con 40 Unidades Académicas participantes, que serán 32 universidades públicas y ocho institutos privados de formación. Habrá equipos de tutoras y tutores que seguirán a los estudiantes.
Apoyan a este programa unas 50 empresas de la Economía del Conocimiento, lo que permite que el sector privado se fortalezca luego que los estudiantes consigan un trabajo formal.
De este modo, el Gobierno también busca darle impulso al área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos récord para el 2022 por US$7.000 millones.
"Argentina Programa 4.0 debe ser el resultado de la vinculación entre Estado, sistema educativo y empresas del sector y por eso es clave que desde el Estado, gobierne quién gobierne, sigamos capacitando y formando programadores para vender talento y trabajo argentino al mundo", expresó Massa.
“La convocatoria para formar 70 mil programadores es muy importante. Hay un camino para la Argentina en la ciencia, la tecnología y en la educación. Venimos recuperando el presupuesto para las universidades y garantizamos la continuidad del programa Conectar Igualdad. Tenemos que asegurar este derecho que tienen nuestras chicas y nuestros chicos porque es imposible aprender a programar sin computadoras", sumó Perczyk.
Argentina Programa 4.0: cómo me inscribo
Los interesados podrán inscribirse desde el lunes 12 de septiembre hasta el miércoles 12 de octubre en www.argentina.gob.ar/argentinaprograma y en las plataformas de cada Unidad Académica. Los cursos inician la semana del 17 de octubre.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.