Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2022

Lanzaron Argentina Programa 4.0 para formar a estudiantes sobre programación

Un total de 70 mil personas aprenderán sobre los conocimientos básicos para desarrollar software. Está apuntado a todo el país.

Lanzaron Argentina Programa 4.0 para formar a estudiantes sobre programación

El Gobierno lanzó este martes Argentina Programa 4.0, una iniciativa que busca formar a 70 mil estudiantes en los conocimientos básicos de la programación para desarrollar software.

Del anuncio formaron parte el ministro de Economía, Sergio Massa; el de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, autoridades de universidades públicas y empresas del sector.

Argentina Programa 4.0 tiene como objetivo capacitar especialistas en el mundo de la programación, con la idea de que estos se inserten en un mercado que tiene mucha demanda laboral en el país e internacionalmente

La oferta académica contará con nuevos perfiles de formación en los lenguajes de programación y herramientas digitales. El aprendizaje se dará con los más de 100 cursos que se incorporarán de manera gradual a esta plataforma.

Hay tres perfiles: programación (Java, Python, PHP y videojuegos), testing y habilidades digitales básicas. Cada uno de ellos estará adaptado tanto para principiantes como para avanzados, al mismo tiempo que se podrá cursar bajo las modalidades presencial, virtual, sincrónica y asincrónica.

La iniciativa se extenderá a través de todo el país con 40 Unidades Académicas participantes, que serán 32 universidades públicas y ocho institutos privados de formación. Habrá equipos de tutoras y tutores que seguirán a los estudiantes.

Apoyan a este programa unas 50 empresas de la Economía del Conocimiento, lo que permite que el sector privado se fortalezca luego que los estudiantes consigan un trabajo formal.

De este modo, el Gobierno también busca darle impulso al área de la Economía del Conocimiento, el tercer sector exportador y generador de divisas en el país que prevé ingresos récord para el 2022 por US$7.000 millones.

"Argentina Programa 4.0 debe ser el resultado de la vinculación entre Estado, sistema educativo y empresas del sector y por eso es clave que desde el Estado, gobierne quién gobierne, sigamos capacitando y formando programadores para vender talento y trabajo argentino al mundo", expresó Massa.

“La convocatoria para formar 70 mil programadores es muy importante. Hay un camino para la Argentina en la ciencia, la tecnología y en la educación. Venimos recuperando el presupuesto para las universidades y garantizamos la continuidad del programa Conectar Igualdad. Tenemos que asegurar este derecho que tienen nuestras chicas y nuestros chicos porque es imposible aprender a programar sin computadoras", sumó Perczyk.

Argentina Programa 4.0: cómo me inscribo

Los interesados podrán inscribirse desde el lunes 12 de septiembre hasta el miércoles 12 de octubre en www.argentina.gob.ar/argentinaprograma y en las plataformas de cada Unidad Académica. Los cursos inician la semana del 17 de octubre.

Te puede interesar

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.