La Agencia Córdoba Cultura renovó su agenda de actividades para disfrutar esta semana
Las actividades presenciales de la Agencia Córdoba Cultura se realizarán del 5 al 11 de septiembre considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Las actividades presenciales se realizan considerando los protocolos necesarios; aquellas en formato virtual pueden seguirse a través Youtube: CulturaCBA.
El martes 6 a las 18, como cada martes de septiembre, el Ciclo Cine en el Palacio del Museo Evita – Palacio Ferreyra pondrá en pantalla el ciclo Trazando la calle, una propuesta de cine que tiene como protagonista al arte urbano. Esta serie de largometrajes reúne tanto documentales como ficciones de artistas que tomaron el espacio público como lienzo para sus obras, como lugar para la manifestación artística, lejos de espacios consagrados del arte como los museos o galerías. En esta oportunidad se proyectará Basquiat, de Julian Schnabel. La entrada es libre y gratuita. Sin reserva, por orden de llegada.
El jueves 8 a las 21 llega el ciclo digital Con acento cordobés. En esta oportunidad, desde el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, la propuesta es adentrarse al importante mundo de la danza folklórica a través del testimonio y performance de cinco ballets de la provincia de Córdoba. En el segundo capítulo de esta edición la prestigiosa periodista Gabriela Vieyra, entrevistará a Franco Torres del ballet Sentir lo argentino. Se puede seguir en YouTube CulturaCBA
El viernes 9 a las 20 inauguran tres nuevas muestras en la Casa de la Cultura de Río Cuarto que podrán disfrutarse hasta el 2 de octubre con entrada libre y gratuita. Por un lado, Trazo, texto y los artefactos de extrañamiento de Alejandra Barrotto para quien el campo ha sido escenario de vida, hogar y patio de juegos. Esa condición autobiográfica la empuja a encarar su obra tanto desde el concepto de extensión como el de limitación. Estos conceptos se observan en la producción con una materialidad inesperada: acrílicos, transparencias e iluminación que parecen ser muy ajenos a la objetividad sobre el campo. Por otro lado, Patricia Queiruga expone Todos tenemos una historia que contar. Somos ADN en donde uno de los objetivos del proyecto expositivo es el de hacer visible la articulación entre esferas aparentemente dispares y hasta divergentes de prácticas y conocimiento: ciencia y arte. Particularmente, se busca relacionar la producción artística con la medicina, basándose en la experiencia de la artista como médica cirujana y artista. Además, en la Sala del Tesoro se expondrán pinturas de Martiniano Scieppaquercia pertenecientes al patrimonio del Museo Municipal de Río Cuarto.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.
Te puede interesar
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.
Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano
Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.