Manuel Calvo inauguró la Sala Cuna número 450
Fue en la localidad de Villa Fontana, en el departamento Río Primero, donde quedó oficialmente en funcionamiento la nueva sala que lleva por nombre “Corazoncito”. Ya son más de 17.200 los chicos cubiertos en Córdoba.
El Gobierno Provincial informó que el vicegobernador, Manuel Calvo, dejó inaugurada este martes la sala cuna N° 450 del programa provincial gratuito de cuidado y protección infantil desarrollado por el Gobierno de Córdoba.
Fue en la localidad de Villa Fontana, en el departamento Río Primero, donde de este modo quedó oficialmente en funcionamiento la nueva sala que lleva por nombre “Corazoncito”. Estuvo acompañado por el intendente local, Víctor Abel Biagioli y por la directora general del Programa Salas Cuna, Inés Zinny, el legislador Juan José Blagino, y demás funcionarios.
Dijo Manuel Calvo: “Ya son 17280 los niños y niñas de Córdoba que tienen esta protección, con seños adecuadas como las que están aquí, para poder cuidarlos en la primera infancia. Lo importante es que hay miles de mamás y papás en toda la provincia que tienen la posibilidad de dejar a sus niños en un lugar confortable, que saben que van a estar bien cuidados, que van a aprender bien”.
De esta forma, “Corazoncito” es una de las seis Sala Cuna que funcionan actualmente en el departamento Río Primero. El flamante espacio fue acondicionado con aire frío calor, caja de libros, colchonetas, cunas de caño con sus respectivos colchones y utensilios.
Tal como lo señaló el vicegobernador, más de 17.280 niños y niñas de toda la provincia se encuentran contenidos bajo este programa coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con ONGs de inserción comunitaria y con municipios a lo largo de Córdoba.
De las 450 salas, 153 están ubicadas en la ciudad Capital, y otras 297 en el interior. Todas en conjunto implicaron para el Gobierno provincial una inversión de 1.506.792.508 pesos.
Sobre el programa
La red provincial de Salas Cuna contempla espacios destinados al cuidado y la protección de niños y niñas de 45 días a 3 años de sectores en situación de vulnerabilidad.
Tiene por objetivo contribuir al desarrollo psicosocial de los niños y niñas a través de la estimulación temprana, brindando a sus madres la tranquilidad del cuidado y la contención de sus hijos, mientras ellas trabajan o completan sus estudios.
Te puede interesar
A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle
Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.
Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada
El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma
Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.
Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde
De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.
Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.
Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15
Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.
Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar
Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.