El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS
Se dará en el marco del encuentro virtual titulado “Década de la Acción”, que será el 14 de septiembre por Zoom. En cada mesa dialogarán invitados de estados subnacionales, nacionales y referentes internacionales.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el País Vasco avanzan en la vinculación estratégica y en ese marco el miércoles 14 de septiembre organizarán de forma conjunta el encuentro internacional “Década de la Acción – ODS”, en el que gobiernos locales, regionales y organismos de todo el mundo intercambiarán experiencias, herramientas concretas y buenas prácticas que llevan a cabo para cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El evento virtual se transmitirá a través de la plataforma Zoom a las 10 horas Argentina y 15 horas España. El programa consta de tres mesas expositoras alrededor de los siguientes ejes: “Planificación de políticas públicas”, “Gobernanza multinivel y multiactoral” y “Medición del alcance de los ODS”.
En cada mesa dialogarán invitados de estados subnacionales, nacionales y referentes internacionales, sobre el rol de los gobiernos locales y regionales en la “Década de la Acción” para la Agenda 2030, desde distintas perspectivas y experiencias.
Programa
A través de este intercambio de actividades concretas en relación a la planificación y la gestión de cada gobierno, se busca fomentar la colaboración multiactoral para la consecución de los ODS, fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales entre los gobiernos y organizaciones internacionales, y explorar nuevas formas de cooperación.
Estarán presentes representantes de los gobiernos nacionales de Colombia y Chile; gobiernos regionales como Paraná (Brasil), País Vasco y Córdoba (Argentina) y los gobiernos municipales de La Paz (Bolivia), São Paulo (Brasil), Mafra (Portugal) y San José (Uruguay).
También participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA); el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN Habitat); y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
El encuentro tiene cupos limitados por lo que los interesados en participar como asistentes deberán completar el siguiente link de inscripción.
Conocé más sobre el evento ingresando a las redes sociales del Ministerio de Coordinación: @mincoordinacion en Instagram, @MinCoordinacion en Facebook y Twitter.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hace referencia a una lista de tareas pendientes de la humanidad para un mundo sostenible e inclusivo de todas las personas, una hoja de ruta clara para un futuro mejor. El desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos nacionales, así como los gobiernos locales, los adopten como propios y establezcan marcos jurídicos y desarrollen políticas para su logro. En ese sentido, cada uno de los países, acompañados de actores públicos locales, las entidades privadas y la sociedad civil, tienen la responsabilidad primordial del seguimiento de los progresos conseguidos en el cumplimiento de la Agenda 2030.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.