Política Por: El Objetivo11 de septiembre de 2022

El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS

Se dará en el marco del encuentro virtual titulado “Década de la Acción”, que será el 14 de septiembre por Zoom. En cada mesa dialogarán invitados de estados subnacionales, nacionales y referentes internacionales.

El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el País Vasco avanzan en la vinculación estratégica y en ese marco el miércoles 14 de septiembre organizarán de forma conjunta el encuentro internacional “Década de la Acción – ODS”, en el que gobiernos locales, regionales y organismos de todo el mundo intercambiarán experiencias, herramientas concretas y buenas prácticas que llevan a cabo para cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El evento virtual se transmitirá a través de la plataforma Zoom a las 10 horas Argentina y 15 horas España. El programa consta de tres mesas expositoras alrededor de los siguientes ejes: “Planificación de políticas públicas”, “Gobernanza multinivel y multiactoral” y “Medición del alcance de los ODS”.

En cada mesa dialogarán invitados de estados subnacionales, nacionales y referentes internacionales, sobre el rol de los gobiernos locales y regionales en la “Década de la Acción” para la Agenda 2030, desde distintas perspectivas y experiencias.  

Programa

A través de este intercambio de actividades concretas en relación a la planificación y la gestión de cada gobierno, se busca fomentar la colaboración multiactoral para la consecución de los ODS, fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales entre los gobiernos y organizaciones internacionales, y explorar nuevas formas de cooperación.

Estarán presentes representantes de los gobiernos nacionales de Colombia y Chile; gobiernos regionales como Paraná (Brasil), País Vasco y Córdoba (Argentina) y los gobiernos municipales de La Paz (Bolivia), São Paulo (Brasil), Mafra (Portugal) y San José (Uruguay).

También participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA); el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN Habitat); y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

El encuentro tiene cupos limitados por lo que los interesados en participar como asistentes deberán completar el siguiente link de inscripción.

Conocé más sobre el evento ingresando a las redes sociales del Ministerio de Coordinación: @mincoordinacion en Instagram, @MinCoordinacion en Facebook y Twitter.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hace referencia a una lista de tareas pendientes de la humanidad para un mundo sostenible e inclusivo de todas las personas, una hoja de ruta clara para un futuro mejor. El desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos nacionales, así como los gobiernos locales, los adopten como propios y establezcan marcos jurídicos y desarrollen políticas para su logro. En ese sentido, cada uno de los países, acompañados de actores públicos locales, las entidades privadas y la sociedad civil, tienen la responsabilidad primordial del seguimiento de los progresos conseguidos en el cumplimiento de la Agenda 2030.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.