Internacional Por: El Objetivo12 de septiembre de 2022

El rey Carlos III se dirigió al Parlamento por primera vez

En el recinto principal de Westminster, donde los Comunes y los Lores se reunieron para expresar sus condolencias, el monarca dió su primer discurso y agradeció todos los homenajes a su "querida madre".

El rey Carlos III se dirigió al Parlamento por primera vez - Foto: AFP

Carlos III, que fue proclamado como rey el sábado, realizó en la mañana del lunes acompañado por su esposa, la reina consorte, su primera visita como monarca del Reino Unido al Parlamento, en el recinto principal de Westminster, donde los Comunes y los Lores se reunieron para rendir un homenaje, expresar sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II y escuchar su primer discurso ante ese cuerpo.

La primera ministra Liz Truss, el ex primer ministro Boris Johnson y el líder laborista Keir Starmer se encontraban entre los diputados, mientras el nuevo monarca pronunciaba su histórico discurso.

Carlos III agradeció los homenajes, lo cuales, consideró, demuestran de forma "muy conmovedora" lo que significó su "querida madre" para él y para todos.

Señaló que la Torre Elizabeth, que alberga el Big Ben, marcará el paso del cortejo fúnebre desde el Palacio de Buckingham al Parlamento el miércoles.

"Como dijo (William) Shakespeare de la anterior reina Isabel, ella fue un modelo para todos los príncipes vivos", expresó.

Sostuvo que su madre "dio un ejemplo de deber desinteresado" como monarca, y prometió seguir su ejemplo de compromiso con un gobierno constitucional.

Aseguró que no puede evitar sentir el peso de la historia que rodea a los presentes en Westminster Hall.

"El Parlamento es el instrumento vivo y que respira de nuestra democracia", afirmó.

Al finalizar la ceremonia, los presentes cantaron el himno "Dios salve al rey", en lugar del "Dios salve a la reina", que prevaleció por siete décadas.

La ceremonia de despedida

El domingo pasado, el féretro de la reina Isabel II que falleció el jueves pasado a los 96 años, llegó al Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo tras ser recibido por miles de personas.

El cortejo fúnebre realizó un viaje de seis horas desde el Castillo de Balmoral mientras los presentes arrojaban ofrendas florales en el camino.

El ataúd con los restos de la monarca volará a Londres el próximo martes, donde permanecerá en el Westminster Hall a partir del miércoles.

En la tarde del lunes el nuevo rey viajará junto a otros miembros de la familia real a Edimburgo para una procesión detrás del cortejo fúnebre mientras se dirige a la Catedral de Saint Giles, donde los miembros del público tendrán la oportunidad de presentar sus respetos y ver el ataúd.

Esa misma noche, el rey Carlos celebrará una vigilia con otros miembros de la familia real en la catedral.

Según medios británicos, se espera que miles de personas bordeen las calles de Edimburgo para despedirse por última vez a la reina.

Mientras tanto, las multitudes continúan dejando ofrendas y cartas en las rejas del del Palacio de Westminster y los parques aledaños.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados

El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.