Para Luis Juez, el kirchnerismo y Schiaretti podrían ir juntos en las presidenciales del 2023
El senador aseguró que en las elecciones de Marcos Juárez impulsaron en conjunto una lista, que fue derrotada, y que eso se replicará a nivel nacional el próximo año.
En medio del triunfo de Juntos por el Cambio en la elección municipal de Marcos Juárez, el senador nacional Luis Juez dijo que Juan Schiaretti “es lo mismo que el kirchnerismo con mejores modales nada más” y deslizó que el gobernador podría aceptar un acuerdo político con el Frente de Todos en las Elecciones del 2023.
“El kirchnerismo y el schiarettismo se unieron y armaron una lista en Marcaros Juárez, arrancaron en las encuestas 20 puntos arribas, Schiaretti viajó tres y cuatros veces, pusieron plata, subsidios, obras y hubo una fuerte presión en los medios”, explicó y anticipó que “esto que vimos se va a replicar a nivel nacional”.
En diálogo con Cristina Pérez y el equipo de “Cristina sin vueltas” por radio Rivadavia, Juez analizó así los entretelones de la elección a intendente de la ciudad de Marcos Juárez, donde Sara Majorel, de JxC, logró imponerse con el 55,15% de los votos sobre el 38,49% de Verónica Crescente, apadrinada por el gobernador de Córdoba.
Además, por más que “Schiaretti, por la idiosincrasia del cordobés, quiere diferenciarse del kirchnerismo” marcó que “el peronismo se junta por el poder, no le importa nada: si son de izquierda, de derecha, de arriba o de abajo”, criticó. Sin embargo sacó pecho por el resultado en Marcos Juárez: “La gente no es tonta y por eso les ganamos por 17 puntos”.
Las palabras de Juez coincidieron con la mirada de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que en las últimas horas dijo cargó contra el peronismo cordobés y que, aunque “no es nada personal”, se sumaba “al basta con Schiaretti”, cuyo poder en Córdoba busca ser arrebatado por el macrismo en los comicios nacionales del 2023.
MISA DE LUJÁN
Durante la entrevista, el legislador cordobés opinó sobre la polémica que ocasionó la misa que funcionarios del Gobierno Nacional y dirigentes kirchneristas encabezaron en la Basílica de Luján tras el ataque a Cristina Kirchner, un tradicional encuentro religioso al que diversas figuras de la oposición rechazaron por su “partidización”.
“Fue un espanto, yo puedo entender la disculpa del obispo, pero fue un acto de ingenuidad muy grande. Qué pensaban que iba a hacer los muchachos ahí, dar la vida por Cristo, que no iban a convertir una ceremonia religiosa en una actividad militante y actuar irreverentemente y sin ningún tipo de respeto”, se preguntó.
RECORTES EN DISCAPACIDAD
Juez, por último, también se refirió a los recortes presupuestarios que el Ejecutivo realizó como parte del programa económico impulsado por el ministro Sergio Massa. “El 90 por ciento de los compañeritos de mi hija [tiene una parálisis cerebral de nacimiento] está sin rehabilitación, es una locura que este gobierno que se llena la boca, invisibilice un sector como el de discapacidad”, cerró.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".