Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Política16 de mayo de 2025Miguel Angel Perin El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.
La iniciativa, que lleva la firma de los senadores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo "Wado" De Pedro y Juliana Di Tullio, propone que la expulsión de Kueider se trate el próximo jueves a las 11.
El diputado de la UCR envió un mensaje a la interna y apuntó contra el presidente de la fuerza, Martín Lousteau. "Actúa con honestidad intelectual, pero es errático en el rumbo", sentenció.
El presidente de la Nación participó del acto central por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí expuso sobre la situación económica del país y el rol de la oposición sobre ella.
Lo hizo a través de su cuenta de X, donde expresó que el kirchnerismo está "rascando el fondo de la olla y cargándose todas sus banderas con el impresentable de Fernández".
El presidente de la Nación, Javier Milei, acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no “quiere el bien para Argentina".
Será este jueves durante la sesión especial en la que se tratarán ascensos militares, una modificación en el Código Penal y la declaración de duelo nacional al 18 de julio en conmemoración al atentado a la AMIA.
El ex ministro de Economía rompió el silencio y dijo que durante su gestión la reducción el déficit fiscal era un tema "tabú" que estaba mal visto en la alianza peronista gobernante.
El vocero presidencial afirmó que el Gobierno “no va a apelar a parches” para resolver los problemas económicos.
Así lo sostiene el titular del partido a nivel provincial. Marcos Carasso. El dirigente radical ratificó la pertenencia a Juntos por el Cambio y expresó que la sociedad está esperanzada con Javier Milei.
El candidato a diputado nacional, Luis Picat, habló de la propuesta de gobierno que ofrece Juntos por el Cambio, en el proceso liderado por Patricia Bullrich de cara a las elecciones del 22 de octubre.
El candidato a presidente por el Kirchnerismo, Sergio Massa, se reunió con intendentes, legisladores y referentes de fuerzas afines y destacó la importancia de Córdoba en la definición del futuro del país.
Además, envió un fuerte mensaje contra los liderazgos "carismáticos". Lo hizo durante la presentación de propuestas de campaña; estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y Diego Santilli, el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
"La proscripción se rompe levantando nuestra voz, con militancia, con compromiso. Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina", enfatizó el gobernador bonaerense al encabezar el plenario de la militancia kirchnerista en el partido de Avellaneda.
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, coincidió con Juan Schiaretti respecto a que el kirchnerismo ha atrapado al PJ. Lo dijo en el marco del Foro de Poderes Legislativos de Córdoba 2022.
El diputado nacional sostuvo que: "tienen tantas ganas de seguir en el poder que están haciéndole el juego al kirchnerismo en la manipulación de las reglas electorales".
El senador aseguró que en las elecciones de Marcos Juárez impulsaron en conjunto una lista, que fue derrotada, y que eso se replicará a nivel nacional el próximo año.
El secretario adjunto de Camioneros y cogobernante de la CGT aseguró que “el peronismo ha resurgido”, suavizó las internas sindicales, adelantó que se reunirán con Massa y anticipó “una gran marcha el 17 de octubre”.
"Hay que bajar los decibeles de la confrontación, tenemos que sentarnos todos y discutir para ponernos de acuerdo", según fuentes del gabinete nacional.
Juan Grabois, Hugo Yasky, Pablo Moyano y la CTA Autónoma anunciaron un plan de lucha contra las medidas ortodoxas y diversos reclamos salariales.
El jefe de Estado volvió a hablar de la vicepresidenta Cristina Kirchner, al responder si coincidía con el análisis que hace el kirchnerismo más duro sobre la relación con los votantes de 2019.
La iniciativa del kirchnerismo fue planteada por Oscar Parrilli en el marco del debate que da el Senado en ese sentido, al analizar dos proyectos de ley que plantean sumar jueces al máximo tribunal del país.