Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2022

Para Macri, el atentado a Cristina Kirchner fue “algo individual de un grupito de loquitos”

El expresidente aseguró que entró en un estado de “shock” con la noticia, pero criticó “el grotesco de la sobreactuación” del Gobierno.

Para Macri, el atentado a Cristina Kirchner fue “algo individual de un grupito de loquitos” - Foto: archivo

El expresidente Mauricio Macri consideró que el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue “algo individual de un grupito de loquitos” y echó atrás la teoría de que haya sido “orquestado políticamente”. 

De ese modo, el referente de Juntos por el Cambio, apuntó contra “la banda de los copitos”, quienes están siendo investigados luego que Fernando Sabag Montiel, uno de los cuatro detenidos, le haya gatillado en la cabeza a la vicepresidenta Cristina Kirchner y la bala no saliera, frente a su departamento de Recoleta. 

“Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente", dijo sin vueltas en diálogo con LN+.

En la entrevista, Macri manifestó que sintió al enterarse de la noticia del intento de magnicidio a Cristina: "Primero shock. Cuando lo escuché no lo podía creer. Casi instantáneamente con el repudio fue un alivio que por suerte no había pasado de un intento".

"Después por supuesto cuando llegó el grotesco de la sobreactuación... Ahí ya hubo un rechazo. Cadena nacional, feriado de vuelta avasallando a los ciudadanos, una vez más diciendo 'a nosotros no nos importa alterar la vida de la gente que les cuesta ya llegar a fin de mes y les sacamos un día de trabajo'", siguió.

Y lanzó para mostrar su diferencia: "De vuelta los chicos en la casa, todo el país afectado. Dije 'otra vez lo mismo' y encima para cargarlo de discursos de cada vez más resentimiento, más odio, echándole la culpa de algo que queda claro que es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente".

"Por lo que he visto y leído queda más que evidente", aseguró Macri y recordó un hecho lamentable durante su mandato: “Esto no es el atentado que tuvimos con María Eugenia en Mar del Plata que nos pudieron haber matado. Las piedras que tiraron todas esas personas que fueron movilizadas al lugar para agredirnos o en Traful, también socios de este gobierno”.

“Esas eran movilizaciones políticas para agredir que por suerte no pasó nada, pero ¿y si pasaba?", se preguntó

Mauricio Macri habló sobre los rumores de una reunión con Cristina Kirchner

Macri se refirió a los rumores sobre una posible reunión con Cristina. Indicó que si lo llama, la atendería, pero que no quiere generar “expectativa”. 

“No entiendo en base a qué. No quiero generar expectativas en cosas que no han sucedido. La mayoría de discusiones que hemos tenido han sido frustrantes. Ojalá haya diálogo, Dios lo permita. Pero que la base de ese diálogo no sea hablar de un lawfare que nunca existió. Si me llamara, obvio que contesto el llamado telefónico”, expresó

"La verdad que el diálogo es algo fundamental en la sociedad y la falta de diálogo lo venimos sufriendo desde que el kirchnerismo gobierna. No se reconoce nunca nada así”, comenzó.

Y siguió: “Empieza a hacer esa convocatoria al diálogo quien dijo horas antes que había 3 toneladas de discursos de la oposición, de editoriales periodísticas, de fallos judiciales que habían gatillado el arma cuando todos unánimemente repudiamos este hecho".

"Ojalá hubiera realmente una sinceridad, un reconocimiento, una autocrítica, un decir 'bueno cómo empezamos a (arreglar el) desajuste que han hecho otra vez en estos dos años y medio'", lanzó.

Macri, sobre las elecciones 2023: su candidatura y los presidenciables de JxC

En otro orden, Macri se refirió a las elecciones de 2023 y aseguró que varios empresarios le pidieron que se presentara en los comicios, a la vez que hizo un listado de los tres presidenciables, según su visión, de Juntos por el Cambio

“Reconozco que es importante quién, pero el para qué es mucho más importante. Eso no cambia en nada lo que estoy haciendo. A mí no me gusta que me digan lo que tengo que hacer. Yo no necesito ninguna revancha”, dijo.

“Estoy caminando el país para transmitir que hay futuro. No nos resignemos. Estamos por terminar con el populismo en la Argentina”, aseguró.

A su vez, indicó que en su espacio político hay sectores de “populismo light” con los que no “comulga” con esas ideas: “Ahora, que vayan a la PASO y veamos como se dirime todo. Yo no comulgo con esas ideas. Pero necesitamos un sistema claro, definido y de nivel”.

Sobre los presidenciables, aportó: “Ponelos en el orden que quieras: Vidal, Larreta, Bullrich. Bullrich, Vidal, Larreta”.

En relación al jefe de Gobierno porteño consideró que lo ve “mejor plantado frente a lo que quiere hacer, más allá de que lo vea muy dialoguista y no esté de acuerdo con eso”.

Sobre Bullrich, opinó que “cada vez está más sólida en su forma de plantear la idea de cambio que quiere”, pero que “tiene que ir ampliando su opinión a otros temas no solo en seguridad”.

“Volvió a recorrer al país y, como pasa con Patricia, tiene una idea clara de lo que queremos ser como país, separándose del peronismo republicano como lo quiere Miguel Ángel Pichetto”, manifestó sobre Vidal.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.