La jueza dio por “parcialmente clausurada” la investigación y mandó a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, los tres únicos detenidos que tiene la causa.
Es en la causa que tiene tres detenidos por el atentado del pasado 1° de septiembre contra la Vicepresidenta, que insiste con otras medidas de prueba en la investigación con algunas vinculaciones a la oposición y al financiamiento del hecho.
La jueza María Eugenia Capuchetti desestimó el pedido del fiscal Carlos Rívolo. El mismo buscaba "preservar su seguridad".
La vicepresidenta, por su parte, insiste con investigar a los autores ideológicos y saber quiénes financiaron a la organización.
La pista se investiga en un legajo reservado a partir del testimonio de un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, quien aseguró haber escuchado que el legislador hacía referencia al intento de magnicidio a la Vicepresidenta antes de que ocurriera y que "cuando la maten" iba a estar "camino a la costa".
Los procedimientos ordenados por la Justicia se realizaron en inmuebles vinculados a dos personas que quedaron bajo sospecha a partir de distintas conversaciones de whatsapp que mantuvieron con Nicolás Gabriel Carrizo.
El señalado como presunto jefe de la organización detrás del ataque a la Vicepresidenta, acusado además de esconder prueba incriminatoria, continuará con prisión preventiva.
Aseguró que no tenía nada que ver con el intento de magnicidio y que sólo le había seguido la corriente a Uliarte, a la que creía una fabuladora.
La novia del hombre que le gatilló a la vicepresidenta pretendía volver a atacarla. Así se revela en uno de los mensajes que intercambió con el jefe de la "banda de los copitos" tras el fallido atentado.
El expresidente aseguró que entró en un estado de “shock” con la noticia, pero criticó “el grotesco de la sobreactuación” del Gobierno.
La jueza María Eugenia Capuchetti le negó pedido a Nicolás Carrizo, que declaró el viernes y negó haber planificado el ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Declaró ante la jueza federal, María Eugenia Capuchetti y el fiscal federal, Carlos Rívolo el cuarto detenido en la causa por la tentativa de homicidio en perjuicio de la vicepresidenta de la Nación.
Lo hizo Carlos Rívolo. Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron procesados por la jueza por tentativa de homicidio. Hay otros dos implicados cuya situación está pendiente de definir.
Se trata de Agustina Díaz, quien está detenida por mensajes cruzados con otro de los implicados luego del atentado a la vicepresidenta. Indagan al cuarto detenido, el “jefe” de los copitos.
Tras solicitar tener "acceso urgente" al expediente para sus abogados, el letrado José Manuel Ubeira se presentó en Comodoro Py para ver la causa. "Vamos a dejar que la prueba nos lleve adónde nos tenga que llevar", informó.
En la presentación, firmada por los letrados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, Fernández de Kirchner hizo la solicitud en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.
La Vicepresidenta posteó sin comentario alguno la tapa del matutino con fecha de este lunes junto a una nota redondeada del editor Pablo Vaca en la que puede leerse ese título, que refiere al intento de magnicidio que sufrió la exmandataria y al fallo por la causa Vialidad.
El procedimiento se realizó el jueves en el domicilio de Lucas Ocampo, quien se presentó como exnovio de Brenda Uliarte.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, afirmó que la suspensión de las actividades escolares permitió a los alumnos ver "lo que se estaba manifestando democrática y pacíficamente" y así sumar conocimientos de "educación cívica".
La convocatoria se realizó a instancias del interbloque oficialista del Frente de Todos para emitir un documento basado en los proyectos de declaración de las senadoras Nora Giménez (FdT-Salta) y María Clara del Valle Vega (Fuerza Cívica Riojana-La Rioja).
La mujer desmintió haber participado del ataque en el que su novio manipuló el arma, apuntó y gatillo a metros de la cabeza de la ex mandataria. Minutos más tarde, Sabag Montiel volvió a negarse a declarar este martes.
Legisladores oficialistas y opositores anunciaron que apoyarán “al gobierno argentino a llevar a cabo una investigación rápida y exhaustiva".
El ministro de Seguridad explicó que tras el ataque se inició "un protocolo de preservación de la escena del crimen" y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en "una bolsa de Faraday". Luego, " ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular".
El funcionario contó que inmediatamente después del atentado llamó a Alberto Fernández para poner su cargo a disposición y que estaba dispuesto a irse “cuando sea necesario”.