Construirán un nuevo puente peatonal en Córdoba capital
Tendrá una longitud de 80 metros dividida en tres tramos y demandará una inversión de 544 millones de pesos.
La Provincia anunció este lunes la construcción de un puente peatonal que vinculará el Parque Las Heras y el Paseo Suquía (ex Plaza Austria). Forma parte de los proyectos de puesta en valor del río Suquía que ejecuta la Provincia en conjunto con la Municipalidad de Córdoba.
El anuncio lo realizó el titular de Obras Públicas, Ricardo Sosa, quien señaló que el puente “por su valor arquitectónico, estará destinado a convertirse en un hito de la ciudad de Córdoba”.
Explicó el ministro que la estructura “permitirá disfrutar el Parque de las Heras y el otro costado del río y a su vez comunicará con la ciclovía que estamos construyendo, desde la Isla de los Patos hasta el Parque Sarmiento”.
Del acto, celebrado en el Centro Cívico, participaron el gobernador Juan Schiaretti; la senadora nacional Alejandra Vigo; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el director de Vialidad Provincia, Martín Gutiérrez; el intendente Martín Llaryora; el vice intendente Daniel Passerini, y Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano municipal.
El intendente capitalino elogió la labor conjunta desplegada para recuperar el Suquía. ”Estamos revirtiendo la situación y ese río que estaba de espalda a los cordobeses de a poco empezó a mejorar”.
Describió lo realizado hasta ahora y recordó que “empezamos arreglando la ciclovía, los cordones, limpiando, además de sacar la basura, cortar el pasto y acomodar cada una de sus situaciones”.
Y concluyó afirmando, “cuando le damos espacios de calidad a los vecinos, los usan y los cuidan”.
La nueva plataforma está ubicada entre los puentes Antártida y Centenario y es un aporte de la Provincia al Plan de Desarrollo Urbano que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba para el reordenamiento, revalorización e integración del sector del Parque Las Heras.
El puente estará conformado por una pasarela metálica sostenida por un sistema de tirantes y tiene una longitud de 80 metros dividida en tres tramos.
Cuenta con un área aproximada de 500 m2 y una longitud libre de apoyos de 42 metros en el tramo principal y demandará una inversión de 544 millones de pesos.
La obra cuenta con mástil que tiene una altura de 29 metros. Desde allí, se toman los cables metálicos que conforman el atirantado que completa el sistema estructural del puente.
El ministro de Obras Públicas anticipó que la semana que viene se hará la publicación del llamado a licitación y a mediados de octubre se abrirán los sobres, con un plazo de obra de seis meses.
“Al proyecto que está desarrollando el municipio, que es la recuperación del río Suquía para los cordobeses, nosotros agregamos esta obra”, subrayó Ricardo Sosa.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.