Internacional Por: El Objetivo20 de septiembre de 2022

Aconsejan en China no tocar a extranjeros para no tener viruela del mono

Wu Zunyou, dio una serie de recomendaciones para no contagiarse de viruela del mono, entre las que se encontraba la de no tocar a extranjeros. Sus consejos provocaron polémica y repudio.

Aconsejan en China no tocar a extranjeros para no tener viruela del mono - Foto: NA

El jefe de epidemiología del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Wu Zunyou, dio una serie de recomendaciones para no contagiarse de viruela del mono, entre las que se encontraba la de no tocar a extranjeros. Sus consejos provocaron polémica y repudio.

Las palabras del especialista chino llegaron después que el viernes pasado se haya confirmado el primer caso en territorio chino de la enfermedad. Este había viajado desde el exterior hasta la ciudad de Chngqing, ubicada al sur de la ciudad.

Wu Zunyou publicó el sábado en sus redes sociales cada uno de los tips a tener en cuenta. “No tener contacto directo piel con piel con extranjeros”, escribió en Weibo, la plataforma que reemplaza a Twitter en su país desde que fue censurada. 

También desaconseja el mismo contacto con “personas que hayan estado en el extranjero” y con “extraños”.

Distintas personas y medios locales compartieron sus palabras, pero no de manera positiva, sino que ridiculizaron al epidemiólogo.

A su vez, muchos tildaron a sus palabras como "racistas y discriminatorias”, según consignó el diario de Hong Kong South China Morning Post.

Entre las miles de reacciones que tuvo su posteo se encuentra la de un experto de enfermedades infecciosas, quien dijo en el portal de noticias económica Yicai que “no es necesario rechazar a todos los extranjeros o inmigrantes, ya que la mayoría de las personas no son susceptibles a la viruela del mono”.

Desde que comenzó el brote de la viruela del mono, se registraron 58 mil casos en todo el mundo. De ese total, 3.400 fueron confirmados durante la última semana.

Fuente: NA

Te puede interesar

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.