Sociedad Por: El Objetivo21 de septiembre de 2022

"Dispararon sus armas como si estuvieran jugando en la Play", dijo la madre de Blas Correas

Soledad Laciar, la madre del joven asesinado, realizó hoy el segundo tramo de su declaración como testigo que había comenzado el viernes de la semana pasada, ante el jurado popular del juicio que tiene a 13 efectivos de la Policía de Córdoba sentados en el banquillo de los acusados.

"Dispararon sus armas como si estuvieran jugando en la Play", dijo la madre de Blas Correas

La madre de Blas Correas, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo por la policía durante un control vehicular en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba, aseguró hoy en el juicio por el crimen que los policías "dispararon sus armas como si estuvieran jugando en la Play" y afirmó que su hijo y el resto de sus amigos que se hallaban dentro del auto fueron "víctimas de un sistema horroroso".

Soledad Laciar, la madre del joven asesinado, realizó hoy el segundo tramo de su declaración como testigo que había comenzado el viernes de la semana pasada, ante el jurado popular del juicio que tiene a 13 efectivos de la Policía de Córdoba sentados en el banquillo de los acusados.

Desde las 14.20 y durante más de dos horas en la quinta audiencia del debate que se desarrolló en los Tribunales locales, la mujer dijo que luego del crimen de su hijo se puso al frente de la lucha por "justicia por muchas víctimas" que pasaron por situaciones similares.

"Yo solo estoy luchando por justicia y que algo cambie", al sostener que "las víctimas son partes de un sistema horroroso", de quienes "no pueden apreciar la vida porque ellos se la arruinaron. (Estos policías) disparan sus armas como si estuvieran jugando en la Play", afirmó Laciar.

Asimismo relató que por su casa constantemente "pasan patrulleros y los policías miran hacia adentro", por lo que se siente "observada y en situación de vulnerabilidad".

De todas formas, la mujer dijo no temer por su vida, aunque sí admitió tener miedo que le pase algo a sus otros hijos.

Al respecto añadió que lo que pretende con su lucha es lograr que sus hijos "busquen a un policía si tienen problemas", al dejar en claro que la sociedad necesita recuperar la confianza en las fuerzas de seguridad.

En otro pasaje de su declaración, Laciar relató parte del contenido de una reunión que había mantenido en su casa con el entonces subdirector de Seguridad Capital, comisario Gonzalo Cumplido, quien había sido imputado en esta causa por "violación de los deberes de funcionario público" por no haber concurrido al lugar del hecho, aunque luego fue sobreseído.

En esa reunión Laciar dijo que Cumplido le había comentado que siempre quiso acercarse a la familia y también ir al velorio de Blas, pero que el ayer relevado ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, "le dijo que no".

"Claramente deja en evidencia que esa era la postura del Gobierno" de Juan Schiaretti "que hizo silencio" en todo este tiempo, señaló la mamá de la víctima, y que Cumplido también le había comentado que "hubo llamadas de policías que fueron borradas".

De acuerdo al cronograma de testigos convocados por el tribunal, luego declarará el padre de la víctima, Blas Fernando Correas, y finalmente los cuatro chicos amigos y compañeros de colegio que se movilizaban en el automóvil baleado por la policía.

El hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020 cuando Blas y sus amigos se hallaban a bordo de un Fiat Argo e iban a tomar algo a un bar.

Cuando circulaban por avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, del barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, el joven que conducía evadió un control policial porque -según dijo luego- se asustó porque uno de los policías le apuntó con un arma a la cabeza.

En ese momento, según la investigación, el suboficial Lucas Gómez (37) efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, mientras que el cabo primero Javier Alarcón (33) disparó en dos oportunidades.

Las pericias determinaron que uno de los cuatro disparos efectuados por Gómez impactó en la espalda de Blas, lo que le provocó la muerte.

Posteriormente, y con el objetivo de simular un enfrentamiento con un grupo armado, los policías "plantaron" un arma en las cercanías de la zona del control policial, según la acusación fiscal.

En este juicio, Gómez y Alarcón llegan acusados de ser "coautores de homicidio calificado por abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".

Los restantes 11 policías acusados son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica, acusados de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público".

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.