La Ciudad de Córdoba será sede de la Copa América de fútbol para ciegos
El evento deportivo se realizará del 21 al 28 de octubre, con la participación de las Selecciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
La Municipalidad de Córdoba, junto a la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), con el aval y en colaboración con la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), presentaron oficialmente la Copa América 2022 de fútbol cinco para ciegos.
En el Palacio 6 de Julio, autoridades firmaron un convenio para la organización y logística del encuentro, y llevaron a cabo el sorteo oficial y armado del fixture de los equipos.
El evento internacional se realizará del 21 al 28 de octubre en la ciudad de Córdoba, por primera vez en la Provincia, con la participación de las selecciones nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
Los partidos se disputarán en el predio de la Liga Cordobesa de Fútbol.
"Para llevar adelante un torneo como este hacen falta características deportivas específicas del lugar donde se va a desarrollar, y en eso trabajamos en conjunto con la Liga Cordobesa”, expresó el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.
El funcionario enumeró los mega eventos deportivos desarrollados en la ciudad de Córdoba en los últimos años, como la maratón y la vuelta ciclísticas más grande del país, el torneo de fútbol de verano con los clasicos cordobeses, y el reciente Súper 6 de básquet. “En materia deportiva Córdoba se empieza a instalar como la ciudad capital del deporte en Argentina”, destacó.
Por su parte, el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria, remarcó: "Este mega evento solo se puede hacer con el trabajo mancomunado y la participación de distintas áreas y niveles del Estado. Este torneo va a ser un éxito y lo van a disfrutar todos los cordobeses".
"No se puede hablar de deporte sin pensar en equipo y esto es reflejo de lo que está sucediendo en esta ciudad. Agradecer a la Federación por darnos la oportunidad de mostrar a esta Córdoba que se está poniendo de pie y quiere volver a ser el emblema que fue años anteriores", fueron las palabras del secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
La Copa América es un evento regional que agrupa a las mejores selecciones de nuestro continente, en la que está en juego la clasificación para los juegos Parapanamericanos Santiago de Chile y el mundial de Birmingham Inglaterra, ambas competencias a realizarse en el 2023.
En simultáneo, se desarrollará el Campus Internacional Femenino de Fútbol para Ciegas, el primero de América, dónde las jugadoras de la selección Argentina, Las Murcielagas, compartirán entrenamientos y partidos con jugadoras provenientes de distintos países de América, trabajando fuertemente en el desarrollo de la modalidad con el objetivo de participar en el mundial de Birmingham en agosto del próximo año.
"Como ex jugador es un sueño que la Copa se pueda realizar acá. Quiero dar las gracias a la Municipalidad y la Liga Cordobesa por acompañar esta iniciativa. Nos alegra la posibilidad de que se desarrolle este campo de fútbol femenino en el marco de esta Copa América", se refirió Lucas Rodríguez, delegado de la Federación Internacional de Fútbol para Ciegos en América.
Finalmente, el presidente de la Federación Argentina de Fútbol para Ciegos, Facundo Mota, dijo: “Este mega evento tiene muchos requerimientos internacionales y Córdoba está a la altura de realizar este torneo. Hoy estamos con un proyecto de fútbol femenino que se ha iniciado en Córdoba y, paralelamente a la copa masculina, se va a realizar un campus femenino, para que en la próxima edición también puedan disputar la Copa América".
El fútbol para ciegos es una disciplina con gran trayectoria en nuestro país, de la cual la selección argentina conocida como “Los Murciélagos” es de las más importantes del mundo, habiendo obtenido tres Copas América, dos Mundiales IPC, un mundial IBSA, cuatro medallas de plata parapanamericanas, dos platas y dos bronces paralímpicos.
Para este evento, jugadores y entrenadores de la Municipalidad de Córdoba forman parte del comité organizador y del plantel de jugadores que buscarán el campeonato en casa, tales como Lucas Rodríguez, Nicolás Véliz, Nahuel Heredia, Nahuel López, y con un ex arquero paralímpico que apoya con la organización Gonzalo Abbas Hachaché.
El fútbol para ciegos es un deporte con particularidades en cancha que favorecen su práctica. Se juega en superficies de fútbol 5, de 20m de ancho x 40m de largo, así como con vallas laterales de 1.1m de alto con una ligera inclinación hacia afuera de 10°.
En cuanto a reglamento, los cuatro jugadores de cancha son personas ciegas y los arqueros no tienen discapacidad visual. La pelota contiene cascabeles para ubicarla a través del sonido y los equipos cuentan con tres personas, el guía, el técnico y el arquero que dan indicaciones durante el partido.
Te puede interesar
“El barrio es nuestro”: deporte y comunidad para una infancia con más derechos
Se trata de una iniciativa conjunta con el objetivo de fortalecer el entramado comunitario y garantizar una infancia saludable, con más derechos y libre de consumos problemáticos.
El Parque del Kempes en movimiento: clases gratuitas de aeróbica durante todo el año
Con acceso libre y gratuito, las clases de aeróbica en el Parque del Kempes se han convertido en una de las propuestas favoritas para quienes buscan bienestar y movimiento.
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Federal A: se sorteó la Fase Campeonato que arranca el próximo fin de semana
Este lunes se sorteó el programa de partidos de la Fase Campeonato del Federal A. La provincia de Córdoba estará representada por los tres equipos que compiten en la tercera categoría del fútbol argentino.
Boca y Argentinos Juniors empataron sin goles en la primera fecha del Torneo Clausura 2025
En un partido en el que faltaron los goles, la llegada más clara fue para Argentinos, a los 16 minutos, con un mano a mano desaprovechado por el delantero Tomás Molina.
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3-0 al PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes
La gran figura del encuentro, que terminó 3 - 0 a favor de los londinenses, en New Jersey, fue el mediocampista ofensivo inglés Cole Palmer, quien anotó un doblete y asistió al brasilero Joao Pedro para el tercero.
Estudiantes de Río Cuarto empató 1-1 ante Chacarita Juniors
El "León" comenzó ganando por el gol de Matías Ruiz Díaz, pero no lo pudo sostener ya que "Chaca" encontró el empate definitivo gracias al tanto de Santiago Apa.
Racing de Córdoba no pudo con Arsenal, cayó 2-1 como visitante
La "Academia" empezó perdiendo por el gol de Elías Calderón, en contra. Más tarde lo pudo empatar gracias al tanto de Tomás Castro. Finalmente, Arsenal se quedó con el triunfo, Nazareno Roselli marcó el segundo y definitivo tanto.
Sinner demostró toda su jerarquía ante Alcaraz y sumó su primer título de Wimbledon
El tenista italiano se quedó este domingo con el triunfo frente al español por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera Jannik Sinner se coronó campeón de Wimbledon por primera vez en su carrera.
Inter de Miami, con doblete de Messi, superó a Nashville por la MLS
De esta forma, el argentino Lionel Messi se convirtió en el primer futbolista en marcar un doblete por quinta vez consecutiva en la historia del certamen estadounidense.
Mundial de Clubes: el Chelsea de Enzo Fernández juega contra el PSG en busca del título
El encuentro, que genera mucha expectativa, se juega este domingo desde las 16 horas de Argentina en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Se podrá ver por Telefe, DSports, DAZN y DGO.
Estudiantes de Río Cuarto se mide este domingo ante Chacarita Juniors
El "León" viene haciendo una buena campaña y hoy tratará de seguir sumando para mantenerse arriba en la tabla de posiciones. El encuentro será en condición de local a las 15:45 por la fecha 22.