Elecciones en Italia: gana la coalición de derecha y Giorgia Meloni, liderará el gobierno
La alianza liderada por Hermanos de Italia obtuvo más del 42% de los votos, por lo que se convertiría en la primera ministra.
Según las primeras proyecciones de los resultados del escrutinio, la coalición de derecha de Giorgia Meloni, líder del partido posfascista Hermanos de Italia, triunfó hoy en las elecciones legislativas italianas con más del 42% de los votos. Su partido fue el más votado, con el 26% de las preferencias.
Semejante victoria hará que Italia, la tercera economía de Europa, pase a estar gobernada por el gobierno de más extrema derecha, soberanista y populista desde la Segunda Guerra Mundial, algo que crea pavor ya que puede hacer saltar por los aires los equilibrios de la Unión Europea (UE), bloque marcado por la guerra en Ucrania.
La coalición de Meloni, aliada con la derechista Liga de Matteo Salvini y el más moderado Forza Italia, del expremier y magnate, Silvio Berlusconi, tal como habían previsto los sondeos, derrotó sonoramente a la centroizquierda y tendrá una cómoda mayoría en las dos cámaras del Parlamento. Hermanos de Italia superó con creces tanto a la Liga, que cosechó menos del 10%, en un pésimo resultado para “el capitán”, como a Forza Italia, que arañaba un magro 7%.
“Es el tiempo de la responsabilidad. Italia nos ha elegido y nosotros no la traicionaremos, como nunca la traicionamos”, aseguró Meloni cuando apareció, visiblemente contenta, pasadas las 2 y media de la mañana, en el búnker de su partido e hizo un breve discurso de la victoria de tonos moderados, pero patrióticos. “Gobernaremos para todos los italianos, para unir a este pueblo”, prometió, mostrándose no eufórica, sino consciente del momento complejo del país, en el que es esencial “el respeto recíproco y un clima sereno”. “Nuestro gran objetivo es que los italianos estén nuevamente orgullosos de ser italianos y orgullosos de hacer flamear la bandera tricolor”, también dijo la futura premier de Italia, que agradeció luego a sus socios de coalición, a sus familiares y a los miembros de su partido, que demostró que “las apuestas imposibles son posibles”, según destacó. “Es una noche de orgullo, de rescate, de lágrimas, de abrazos, sueños y recuerdos”, también dijo, emocionada por una hazaña histórica de su partido.
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.