Tras la derrota bonaerense, el mandatario protagonizará recorridas en ciudades claves y se mostrará en contacto con la sociedad camino a octubre.
BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El Partido Libertario encabezará el primer casillero y Provincias Unidas, con Juan Schiaretti, quedó en el último lugar.
La audiencia se desarrollará el martes 26 de agosto a las 10:00 horas, en la Sala Mayor de Audiencias “Dr. Agustín Díaz Bialet”, ubicada en el primer piso de los Tribunales Federales de Córdoba.
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, sostuvo Francos.
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
El mapa político cordobés empieza a definirse, aunque aún resta un paso clave: la oficialización de las listas de candidatos, que se conocerán el próximo 17 de agosto.
Karina Milei se reunió con Mauricio Macri. En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ y Hacemos, entre otros.
El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas. Aún no hay nada cerrado.
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Tras el acuerdo con el FMI y la recuperación de reservas, la baja de precios se vuelve clave para el oficialismo de cara a octubre.
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.
El Poder Ejecutivo publicará mañana en el Boletín la convocatoria a sesiones extraordinarias donde buscará tratar la reforma electoral y un paquete de proyectos para combatir el delito.
Los resultados finales podrían demorar varios días si el final es muy reñido.
Hasta el momento las encuestas muestran que ambos candidatos mantienen una paridad en el resultado.
El empresario incitó a la población a que se registre para votar a favor de Trump porque sino "serán las últimas elecciones".
En un comunicado difundido por Cancillería, condenaron los cargos penales contra el candidato presidencial ganador y la principal líder de la oposición.
En medio de denuncias de fraude y reclamos para que el gobierno de Nicolás Maduro muestre las actas electorales, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina respaldó a la Conferencia Episcopal venezolana.
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, expresó "serias preocupaciones" sobre la legitimidad de los resultados y manifestó que estos no reflejan la voluntad del pueblo venezolano.
En el encuentro se debatirá una resolución para instar al presidente Nicolás Maduro a que le permita a la oposición contar los votos.