Córdoba, un distrito clave de la elección del próximo domingo

Más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar el domingo 26 en una elección marcada por la disputa entre Juan Schiaretti y Javier Milei. La Libertad Avanza y Provincias Unidas encabezan una pelea.
EL OBJETIVO FOTO SCHIARETTI CANDIDATO X
Provincias Unidas, el nuevo frente nacional que lidera Juan Schiaretti

Córdoba se prepara para una elección clave el próximo domingo 26 de octubre, cuando 18 listas competirán por las nueve bancas que la provincia renueva en la Cámara de Diputados. En total, 3.127.707 personas están habilitadas para sufragar en 9.262 mesas distribuidas en 1.508 escuelas, con la Capital concentrando el 36% del padrón.

Los sondeos anticipan un escenario de paridad entre La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Gonzalo Roca, y Provincias Unidas, el nuevo frente nacional que lidera Juan Schiaretti y que integra el peronismo cordobés junto al radicalismo aliado.

gonzalo roca
Gonzalo Roca encabeza La Libertad Avanza en Córdoba.

Será un duelo inédito entre dos oficialismos: el nacional, libertario; y el provincial, peronista no kirchnerista. Ambas fuerzas enfrentan fugas internas: por un lado, la de Natalia de la Sota, que buscará su reelección con el sello Defendamos Córdoba; y por otro, la del Partido Libertario de Agustín Spaccesi, distanciado de Javier Milei.

En la centro derecha, el PRO llega dividido entre Oscar Agost Carreño, por la lista amarilla “pura”, y Héctor Baldassi, que compite con el sello Ciudadanos, cercano al llaryorismo. El radicalismo, en tanto, atraviesa su momento más crítico: Ramón Mestre intentará conservar representación tras la salida de varias figuras hacia el espacio de Schiaretti.

El desempeño de Provincias Unidas será determinante. Además de Schiaretti, su lista incluye a Carolina Basualdo, Miguel Siciliano y Laura Jure, mientras que La Libertad Avanza busca consolidar su estructura con Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela y Laura Rodríguez Machado, respaldada por Patricia Bullrich.

En los márgenes del tablero electoral aparecen los nombres históricos Liliana Olivero (FIT-U) y Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), junto con otros espacios menores como Acción para el Cambio, Unión Popular Federal, Partido FE y Córdoba Te Quiero, entre otros.

La elección será también una medición de fuerzas entre Schiaretti y Milei con miras al futuro político de ambos hacia 2027, en un contexto de fuerte incertidumbre económica y reacomodamiento del mapa electoral en la provincia más importante del interior argentino.

Te puede interesar