Argentina elige con Boleta Única: Milei busca consolidar poder y asegurar gobernabilidad en el Congreso

Con la Boleta Única de Papel implementada por primera vez en todo el país, la Argentina celebra este domingo 26 de octubre las elecciones legislativas nacionales, en una jornada que marcará un punto de inflexión para el futuro político del gobierno de Javier Milei.
El presidente buscará plebiscitar su gestión y alcanzar el tercio legislativo necesario para bloquear a la oposición, garantizar la gobernabilidad y sostener su plan económico en la segunda mitad de su mandato, que llega atravesado por una profunda crisis política e institucional.
En esta contienda se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). En Diputados, los representantes son elegidos por distrito según su población, mientras que en el Senado cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires eligen tres senadores, de los cuales dos corresponden a la fuerza más votada y uno a la segunda.
Qué se vota en Córdoba
La provincia de Córdoba renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, correspondientes a los mandatos que expiran de tres legisladores de la UCR, tres de Encuentro Federal, dos del PRO y uno de Unión por la Patria.
En total, los cordobeses podrán elegir entre 18 listas de candidatos que aspiran a representar al distrito en el Congreso. El resultado en este distrito clave podría definir el nuevo equilibrio de fuerzas en el Parlamento y marcar el rumbo político del país para los próximos dos años.
Estas elecciones no solo pondrán a prueba la gestión libertaria, sino también la capacidad de las principales fuerzas opositoras de consolidarse o reconfigurarse en un escenario de alta volatilidad política y económica.

















