Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo

Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una jornada electoral clave, desdoblada de las elecciones legislativas nacionales. Los bonaerenses deberán renovar la mitad de sus cámaras provinciales, tanto de diputados como de senadores, además de cargos municipales y algunas intendencias.
Qué se vota en las elecciones bonaerenses 2025
- Diputados provinciales: se renueva la mitad de la cámara.
- Senadores provinciales: también se renueva la mitad.
- Cargos municipales: concejales, consejeros escolares e intendencias en algunas localidades.
En total, 14.376.592 bonaerenses están habilitados para votar, lo que representa un 37% del padrón nacional. Por ese peso, el resultado será visto como un anticipo del escenario nacional de cara a las legislativas del 26 de octubre.
Diferencias con las elecciones nacionales
Al igual que a nivel país, no habrá PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Además, los comicios se harán con la tradicional boleta partidaria o lista sábana, mientras que en las elecciones nacionales de octubre debutará la Boleta Única de Papel, como la que ya se usa en Córdoba desde 2011.
Quiénes son los principales candidatos
- Las principales alianzas y frentes que competirán son:
- JxC-PRO
- Fuerza Patria
- Somos Buenos Aires
- El Nuevo Más
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)
Entre los principales nombres figuran:
- José Luis Espert y Diego Valenzuela (La Libertad Avanza)
- Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Malena Galmarini (Fuerza Patria)
- Julio Zamora (Somos Buenos Aires)
- Nicolás del Caño y Romina del Plá (Frente de Izquierda – Unidad)