El Coro Polifónico interpretará música coral religiosa del siglo XX
La función tendrá lugar el próximo jueves, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, por lo cual no es preciso retirar las ubicaciones con anticipación.
El Gobierno Provincial informó que el próximo jueves, a partir de las 20, el Coro Polifónico de la Provincia interpretará dos piezas de la música coral religiosa del siglo XX en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad de Córdoba.
El programa reúne «Sinfonía de los salmos», del compositor y director ruso Igor Stravinski (1882-1971), y «Salmos de Chichester», del compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein (1918-1990).
La dirección del Coro Polifónico de la Provincia está a cargo del maestro Camilo Santostefano. Respecto de ambas piezas, se trata de versiones del pianista y transcriptor ruso Vyacheslav Gryaznov.
La función es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, por lo cual no es preciso retirar las ubicaciones con anticipación.
La «Sinfonía de los Salmos» consta de tres movimientos, basados en los textos en latín de la Vulgata (traducción de la Biblia al latín). Incluye el salmo 38 en el primer movimiento, el 39 para el segundo y el salmo 150 al final. Esta versión, a diferencia de la original que se escribió para coro y orquesta, incluye dos pianos y un ensamble de percusión. Participan: Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Javier Mazzuchelli, Lucía Pacella, Octavio Gazal y Abril Besso Pianetto.
El mismo compositor manifestó que la pieza no es una sinfonía que incluye cánticos de alabanza al Creador, sino que se trata de tres salmos convertidos en una sinfonía.
Por su parte, «Salmos de Chichester» es el producto de un encargo del reverendo Walter Hussey, decano de la Catedral de Chichester en Sussex, Inglaterra, para un festival que se celebraría en la ciudad en 1965. Solistas vocales: Viggo Boyajian Becerra y Máximo Segundo Savino.
A pedido del mismo Hussey, el gran compositor y director Leonard Bernstein incluye en esta pieza el prólogo de su popular «West side story», Amor sin barreras. «Salmos de Chichester» toma los salmos 100 y 108 (en la primera parte); los salmos 2 y 23 en la segunda; y los salmos 131 y 133 en la última parte de la composición.
En ambas piezas se destaca la actuación de las pianistas Andrea Mellia y Gisele Tobares.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.