El Coro Polifónico interpretará música coral religiosa del siglo XX
La función tendrá lugar el próximo jueves, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, por lo cual no es preciso retirar las ubicaciones con anticipación.
El Gobierno Provincial informó que el próximo jueves, a partir de las 20, el Coro Polifónico de la Provincia interpretará dos piezas de la música coral religiosa del siglo XX en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad de Córdoba.
El programa reúne «Sinfonía de los salmos», del compositor y director ruso Igor Stravinski (1882-1971), y «Salmos de Chichester», del compositor, pianista y director de orquesta estadounidense Leonard Bernstein (1918-1990).
La dirección del Coro Polifónico de la Provincia está a cargo del maestro Camilo Santostefano. Respecto de ambas piezas, se trata de versiones del pianista y transcriptor ruso Vyacheslav Gryaznov.
La función es con entrada libre y gratuita, por orden de llegada, por lo cual no es preciso retirar las ubicaciones con anticipación.
La «Sinfonía de los Salmos» consta de tres movimientos, basados en los textos en latín de la Vulgata (traducción de la Biblia al latín). Incluye el salmo 38 en el primer movimiento, el 39 para el segundo y el salmo 150 al final. Esta versión, a diferencia de la original que se escribió para coro y orquesta, incluye dos pianos y un ensamble de percusión. Participan: Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Javier Mazzuchelli, Lucía Pacella, Octavio Gazal y Abril Besso Pianetto.
El mismo compositor manifestó que la pieza no es una sinfonía que incluye cánticos de alabanza al Creador, sino que se trata de tres salmos convertidos en una sinfonía.
Por su parte, «Salmos de Chichester» es el producto de un encargo del reverendo Walter Hussey, decano de la Catedral de Chichester en Sussex, Inglaterra, para un festival que se celebraría en la ciudad en 1965. Solistas vocales: Viggo Boyajian Becerra y Máximo Segundo Savino.
A pedido del mismo Hussey, el gran compositor y director Leonard Bernstein incluye en esta pieza el prólogo de su popular «West side story», Amor sin barreras. «Salmos de Chichester» toma los salmos 100 y 108 (en la primera parte); los salmos 2 y 23 en la segunda; y los salmos 131 y 133 en la última parte de la composición.
En ambas piezas se destaca la actuación de las pianistas Andrea Mellia y Gisele Tobares.
Te puede interesar
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.