Internacional Por: El Objetivo30 de septiembre de 2022

Al menos 15 muertos y ciudades devastadas por el Huracán Ian en Florida

"Los impactos de la tormenta son históricos y los daños que se produjeron fueron históricos", dijo el gobernador de Florida DeSantis. Hay al menos 15 víctimas fatales por el huracán Ian.

Al menos 15 muertos y ciudades devastadas por el Huracán Ian en Florida - Foto: NA

Equipos de emergencia usaban helicópteros y embarcaciones para rescatar a los residentes de la costa del golfo en Florida varados por las inundaciones, los cables eléctricos caídos y los montones de escombros dejados por el destructivo paso del huracán Ian a través del estado.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, admitió que informes iniciales dan cuenta de pérdidas sustanciales de vidas tras el paso del huracán Ian por Florida. Biden prometió ayuda federal y habló sobre informes iniciales que no son alentadores. “Este puede haber sido el huracán más mortífero en la historia de la Florida. Los números aún no están claros, pero hemos oído informes preliminares de que puede haber una pérdida sustancial de vidas", expresó el mandatario.

Jan, uno de los más poderosos huracanes que ha golpeado a Estados Unidos continental en los últimos años, inundó comunidades y dejó a más de 2,6 millones de hogares y negocios sin electricidad en Florida.

El gobernador Ron DeSantis dijo que los condados de Lee y Charlotte, donde viven más de 900.000 personas, estaban "básicamente fuera de la red".

Ian tocó tierra el miércoles en Cayo Costa como un huracán de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 241 kilómetros por hora (kph), luego se debilitó hasta convertirse en una tormenta tropical, pero se espera que vuelva a fortalecerse y llegue el viernes como un huracán a Carolina del Sur, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

La tormenta transformó el litoral suroccidental de Florida, salpicado de playas de arena, pueblos costeros y parques de casas móviles, en una zona de desastre, ya que Ian arrastró el agua del mar hacia las casas frente al mar.

"Los impactos de la tormenta son históricos y los daños que se produjeron fueron históricos", dijo DeSantis durante una sesión informativa. "Nunca habíamos visto una inundación como ésta. Nunca hemos visto una marea de tormenta de esta magnitud".

Hay al menos 15 víctimas fatales. Los trabajadores de rescate sólo estaban empezando a responder a las llamadas después de no poder salir durante la tormenta.

DeSantis dijo que 28 helicópteros estaban realizando rescates. También dijo que el puente a la isla de Sanibel -una isla en la costa del Golfo- fue severamente dañado y está intransitable. Dos hospitales de la zona fueron evacuados y los pacientes fueron trasladados a terrenos más altos.

Al mediodía del jueves, los residentes de las zonas más afectadas, como Venice, situada en el condado de Sarasota, a unos 120 kilómetros al sur de Tampa, buscaban a sus familiares y amigos mientras los equipos de rescate trabajaban para llegar a las personas atrapadas en las casas inundadas.

Kurt Hoffman, sheriff del condado de Sarasota, dijo a los residentes en una publicación de Twitter que habían recibido más de 500 pedidos de ayuda.

"No se muevan, sabemos que muchos de ustedes necesitan ayuda", escribió Hoffman. La búsqueda de los seres queridos se hizo más difícil ya que los servicios de telefonía móvil estaban a menudo cortados.

"Muchos árboles caídos, muchas inundaciones por todas partes. Estamos tratando de localizar a mi hija", dijo Terri Byrd en un vehículo en un estacionamiento de Walmart mientras trataba de obtener señal de celular, después de pasar la noche en una escuela primaria en Venice. En toda la región, funcionarios y residentes pasaron la mañana evaluando los daños.

Fuente: NA

Te puede interesar

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.