Buenas propuestas para conmemorar el patrono de la ciudad en el Mercado Norte
En el día de San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba, se realizará en el Mercado Norte una jornada con ferias, gastronomía, música, humor gráfico y visitas guiadas, entre otras propuestas.
Este viernes 30 de septiembre, día de San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba, se desarrolla una nueva jornada en el Mercado Norte, que invita a disfrutar de las ferias, actividades culturales y la gastronomía.
Se trata de la edición 15 de este programa impulsado por el Municipio en febrero de 2020, con el fin de revalorizar y posicionar a uno de los eslabones claves de la cadena de valor gastronómica, ícono histórico y turístico de la ciudad.
En esta oportunidad, el foco y toda la grilla de propuestas estará puesta en la conmemoración del Día de San Jerónimo.
Las actividades comenzaron a las 9 en la cortada de Israel, donde hasta las 17 horas estarán presentes las ferias de flores y economía social, luciéndose con la llegada de la primavera.
Desde las 10.30 horas será la apertura de una nueva entrega del evento “San Jerónimo Dei”.
La propuesta que ya lleva tres ediciones, asocia la fiesta patronal al consumo (responsable) de fernet con cola y al humor gráfico.
La propuesta incluirá una exposición de 35 viñetas de humor gráfico realizadas por autores locales y nacionales quienes ofrecerán recorridos guiados por la muestra y dibujarán para los presentes. También, a las 16.30 horas, los humoristas gráficos organizadores del evento, agrupados en La Mesa de los Salames (versión cordobesa de “La Mesa de los Galanes” de Fontanarrosa), darán a conocer detalles de esta iniciativa. También, durante toda la jornada cuentistas, monologuistas y actores del humor cordobés, ofrecerán sus espectáculos y actividades artísticas.
Entre los expositores se cuentan Hugo Catalán (coordinador general del evento), Sergio Más, Adrián Palmas, Lucho Luna y Pablo Díaz integrantes de La Mesa de los Salames. A ellos se suman reconocidas firmas locales como Gulle, Chumbi, Junior, Jericles, Furnier, Eric Zampieri, Pito Campos y otros, además de artistas nacionales como Kappel, Marito, Rovella, Becs, Maxi y Rocchia. Cabe destacar que la muestra podrá visitarse hasta el 20 de octubre.
Gastronomía y cocina en vivo
Como ya es habitual, la gastronomía estará presente con degustaciones y cocina en vivo.
En la zona de calle Rivadavia, a partir de las 12, referentes del local “Casa de Fuego” y su chef Nicolás Mercau cocinarán chori ahumado con queso provolone fundido, tomate, lechuga, chimichurri con reducción de fernet y mayonesa de ajo casera.
También estará presente La Casa de la Rioja en Córdoba, quienes ofrecerán una degustación de vinos y productos típicos.
Cabe destacar que en esta oportunidad los restaurantes del Mercado permanecerán abiertos hasta la noche, ofreciendo una buena oportunidad para degustar sus atractivos y variados platos.
Propuestas musicales hasta el anochecer
La música en vivo se hará presente en las zonas de calle Rivadavia y San Martín a partir de las 14:30 horas, con la participación de Los cuatro de Córdoba y “Repiqueteando las calles”.
Le seguirán Los Patriboys, Ayrton Gelfo y La Leo. Para musicalizar el atardecer primaveral estarán DJ Lero Gori y Luz Paisio. En tanto, El Pricha live set cerrará el evento con su original propuesta para bailar hasta las 00 horas.
Visita guiada “Día de San Jerónimo”
Hoy viernes 30, a las 11.00 horas, camino a los 450 años de la ciudad, se llevará a cabo una visita guiada especial en honor al Patrono y Protector de la ciudad de Córdoba, el santo sacerdote San Jerónimo.
La actividad será libre y gratuita, y recorrerá la esquina 27 de Abril e Independencia donde se encuentra la imagen de San Jerónimo, la Supermanzana Histórica, el casco histórico de la ciudad y la Iglesia Catedral. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).
En esta oportunidad, el foco y toda la grilla de propuestas estará puesta en la conmemoración del Día de San Jerónimo.
Al respecto, el Secretario de Gobierno y Gestión de Gabinete explicó: “Desde que asumimos con todo el equipo municipal y el intendente, nos propusimos cambiar el eje Mercado, recuperarlo, hacer que sea un centro turístico, y así nació una de las supermanzanas que la ciudad tiene, potenciando este gran ícono de la ciudad".
Además destacó "la calidad y cantidad de propuestas que la ciudad tiene para ofrecer tanto a los vecinos como a los turistas. Córdoba empieza a ser unos de los destinos más elegidos del país y esto al mover la economía genera puestos de trabajo vinculados a la hotelería, servicios, gastronomía, negocios, etc. Apostar al turismo es apostar a la generación de empleo", agregó Siciliano.
Te puede interesar
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.
Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío
El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.
En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia
Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.