Bastian y Bastiana, una ópera para niños, escrita por un Mozart niño
La Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Canto, protagonizan esta puesta bajo la dirección general del Maestro Hadrian Avila Arzuza. Las entradas están a la venta en autoentrada y boletería del teatro.
El Gobierno Provincial informó que la ópera que Mozart compuso con apenas 12 años de edad sale a escena en el Teatro del Libertador con doble función y como ante sala del 11° festival Internacional de Teatro para Niños y Niñas del Mercosur.
«Mi amado amigo me ha abandonado, con él se han ido mi sueño y mi reposo», expresa Bastiana en el primer acto de la ópera de Mozart (1756-1791). Luego de sufrir las infidelidades de Bastián, la joven protagonista siente que ha perdido su amor y recurre a las fuerzas de Colas, un perspicaz mago para recuperarlo. Encuentros y desencuentros configuran esta tierna historia con guiños de comedia. El libreto original le pertenece a Johann Andreas Schachtner y Friederich Wilhelm Wesikern, basado en «Les amours de Bastien et Bastienne» (Los amores de Bastián y Bastiana), de Charles-Simon Favart, Marie Justine Favart, y Harny de Guerville.
La ópera Bastián y Bastiana da inicio a la programación del 11° Festival Internacional de Teatro-Córdoba para la Infancia y la Juventud, que se lleva a cabo del 12 al 16 de octubre, organizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Sobre la puesta
Con dirección general del maestro Hadrian Avila Arzuza, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Canto del Teatro del Libertador interpretan esta célebre ópera del genio del Clasicismo musical, con adaptación del texto original en alemán al idioma español y la dirección escénica de Cecilia Ruiz-Posse. Esta versión de Bastián y Bastiana está pensada para la familia con el fin de acercar a los niños al género lírico.
"Hemos elegido ubicar la historia en un mercado, agregando la participación del coro y la orquesta en escena a fin de representar la vida cotidiana de un pueblo pequeño. Si observamos a los adolescentes de hoy -afirma la directora de escena- podemos encontrar miles de historias como ésta llenando los muros de las redes sociales", expresó Cecilia Ruiz Posse. Régie de la puesta.
Los roles protagónicos son interpretados por Carolina Bistolfi y Valentina Tavip (sopranos), como Bastiana, Juan Pablo Nievas y Juan Almada (tenores), como Bastián, Nicolás Visintín y Marcos Ábalos Luna (bajos), interpretan al Mago Colás. En otro orden, Nicolás Ghitti es el responsable del diseño de Iluminación, mientras que la Realización de Escenografía, Vestuario y Utilería está a cargo de las áreas técnicas del Teatro del Libertador.
El prodigio de Salzburgo
Mozart nació el 27 de enero de 1756 y murió el 5 de diciembre de 1791. Bastián y Bastiana fue escrita en 1768, a sus 12 años de edad; Mozart compuso 22 óperas en diversos géneros.
Un capítulo destacable en el repertorio lírico de Mozart, es el binomio conformado junto al libretista y poeta italiano Lorenzo Da Ponte (1749–1838). Fruto de esta sociedad, nacieron tres óperas de fama mundial: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte (Así hacen todas).
Vale recordar que la última obra que el maestro Carlos Giraudo -fundador de las Orquestas Sinfónica Juvenil y de Cámara Infantil de Córdoba- dirigió en el Teatro del Libertador fue la ópera Bastián y Bastiana, en agosto de 2000, con la puesta de Cheté Cavagliatto.
Localidades
Las ubicaciones pueden adquirirse a través de la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, avenida Vélez Sarsfield 365, desde este martes y en el horario habitual de 9 a 20, a los siguientes valores: platea, 1200 pesos, cazuela y tertulia, 800 pesos, y paraíso, 500 pesos. Palcos altos y bajos, 4500 pesos, palcos cazuela, 2800 pesos.
Te puede interesar
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.