Sociedad Por: El Objetivo 05 de octubre de 2022

Ya son 15 las ballenas muertas en Península Valdés

El gobierno de Chubut oficializó su intervención en la investigación para evaluar el motivo de este fenómeno que tiene en vilo a la provincia patagónica.

Ya son 15 las ballenas muertas en Península Valdés - Foto: NA

Ya son 15 las ballenas muertas que aparecieron en pocos días en la Península Váldes y el gobierno de Chubut oficializó su intervención en la investigación para evaluar el motivo de este fenómeno que tiene en vilo a la provincia patagónica.

La idea es analizar si las costas son objetos influyentes en sus muertes, así como también porque los cuerpos de los mamíferos acuáticos no presentan signos de putrefactos ni de debilidad sino que todo lo contrario.

“Es un evento atípico, es un fenómeno natural de las aguas del Golfo y por eso no se puede determinar el tiempo de duración ni tampoco prevenir. Una buena noticia es que la planta de ósmosis inversa y desalinizadora de Puerto Pirámides funciona bien, no se detectaron niveles de toxinas para el agua potable”, explicó a Radio 3 Fernando Bersano, director de fauna de la Provincia.

Para las investigaciones trabajan en conjunto diversas entidades como por ejemplo los Expertos del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral que toman muestras de los cuerpos y realizan las necropsias, mientras que el Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero trabaja junto con el CENPAT para el acondicionamiento de muestras de toxinas que serán enviadas a Mar del Plata.

A pesar de que por el momento no se sabe con exactitud el porqué de las muertes, el director de fauna sostuvo que está la posibilidad de que sea por la "intoxicación por biotoxinas, esto es, microorganismos productores de toxinas en el mar que, junto con determinados factores del medioambiente encuentran favorable su multiplicación”.

Asimismo indicó que por el momento no se detectó que otros animales hayan sufrido alguna intoxicación por este mismo factor. Pese a que el año pasado hubo un total de 45 ballenas francas muertas en la Península Valdés los especialistas están preocupados por que "los decesos se registraron en un período de tiempo muy corto”.

“En 2021, de las 45 ballenas francas muertas en las costas de Península Valdés se registraron siete juveniles y 13 adultos. Entonces si bien el número de ballenas adultas muertas de esta temporada aún es menor al de la temporada pasada, la noticia preocupa", manifestó Bersano. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: una nena de 3 años está grave tras ser chocada por un colectivo

El hecho tuvo lugar este sabado en la esquina de Mariano Fragueiro y Sosa Revello, en barrio Ampliación Panamericano, en la zona norte de la capital. Se encuentra internada con un grave traumatismo de cráneo.

Milei reúne a su Gabinete con la mira puesta en la Ley Bases y en pleno conflicto con España

Se da en plena escalada de tensión con el gobierno español de Pedro Sánchez que anunció que retira de forma definitiva a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Villa Allende: desarticularon un kiosco de drogas y detuvieron a dos personas

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a dos individuos mayores de edad, y realizaron el cierre de un punto de venta y el decomiso de drogas en una vivienda de la ciudad de Villa Allende.

Este viernes la ciudad de Córdoba se iluminó con los colores de la igualdad

Cada 17 de mayo Córdoba conmemora el Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. Para ello se llevaron a cabo diversas acciones de promoción.

En marzo la actividad económica cayó 8,4% y la pobreza alcanzó al 55% de la población el último trimestre

Informes preliminares del Observatorio de la Deuda Social indican una consolidación estructural de la pobreza aunque divisan un leve cambio de tendencia por la "recomposición parcial de los haberes".

Monte Leña: un trabajador murió al quedar atrapado en una máquina cosechadora

Un trágico accidente laboral tuvo lugar el martes por la tarde en la zona rural de la localidad de Monte Leña, en el Departamento Unión, resultando en la muerte de un hombre de 66 años.

Una de cada 100 personas es celíaca, pero la gran mayoría lo ignora

En el marco del Día internacional de la Celiaquía que se conmemora el domingo, los especialistas destacan la importancia del diagnóstico y tratamiento nutricional.

“La Muni con Vos” estará hoy en el Centro Vecinal de barrio Patricios Oeste

Será este miércoles 8 de mayo en la sede ubicada en calle Colodrero 3610. El programa te lleva la Muni a tu barrio, cerca de tu casa y se desarrollará entre las 10:00 a 16:00 horas.

La Municipalidad refuerza los operativos nocturnos del Programa para Personas en Situación de Calle

Actualmente 357 personas se encuentran alojadas bajo este programa y reciben acompañamiento.

La Falda: el Tren de las Sierras embistió a un hombre alcoholizado que caminaba por las vías

El accidente ocurrió pasadas las 8.30 de la mañana a metros del cruce de Helen Keller, en el barrio Villa Estela. Afortundamente la víctima sólo tuvo heridas menores.

Chocó con un camión y terminó atrapado, debió ser rescatado por los bomberos

El hecho sucedió en Nuevo Mundo 1081 cuando chocaron un Fiat 147 y un Mercedes-Benz. Producto del impacto, el conductor del rodado menor quedó atrapado y los bomberos debieron rescatarlo.

Córdoba: dos mujeres murieron en distintos siniestros viales

Las mujeres tenían 25 y 72 años. Uno de los hechos sucedió en Justiniano Posse; el otro, en Córdoba Capital.