Política Por: El Objetivo09 de julio de 2019

Murió el ex presidente Fernando de la Rúa

El ex mandatario murió esta madrugada como consecuencia del agravamiento de sus problemas de salud por el que había sido internado ayer.

El ex mandatario, de 81 años, había sufrido un agravamiento de sus dolencias coronarias y renales - Foto: gentileza

El ex presidente Fernando de la Rúa falleció este lunes a los 81 años en la sanatorio Fleming, en el barrio porteño de Colegiales.

De la Rúa se encontraba internado  en estado "sumamente grave" a raíz del agravamiento de sus problemas de salud, habían informado a Télam ayer allegados al ex jefe de Estado.

El ex mandatario, de 81 años, había sufrido un agravamiento de sus dolencias coronarias y renales de las que se estaba tratando desde hacía varios meses, dejaron trascender los portavoces.

En enero pasado, el ex presidente estuvo internado casi un mes en el sanatorio Austral de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

De la Rúa venía arrastrando una serie de problemas de salud y, además de las asistencias médicas que debió recibir este año, en 2018 fue sometido a una angioplastia tras un infarto, y en 2016 fue operado de un tumor en la vejiga con resultado favorable.

De la Rúa -de origen radical- fue varias veces senador nacional, jefe de Gobierno porteño y presidente de la Nación por la coalición de la Alianza, desde 1999 a 2001.

El dirigente fue en 1996 el primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) elegido por el voto popular.

De la Rúa fue presidente de la Nación desde el 10 de diciembre de 1999 hasta el 21 de diciembre de 2001, cuando renunció en medio de revueltas sociales -en las que se registraron una treintena de muertes en todo el país- por la crisis económica y sus derivaciones.

Te puede interesar

Los emotivos mensajes de Llaryora y Prunotto por la muerte del papa Francisco

Los mandatarios provinciales se expresaron por redes sociales. Lamentaron la muerte del Sumo Pontífice.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.