Política Por: El Objetivo18 de octubre de 2022

Los tripulantes del avión venezolano-iraní se fueron de la Argentina

Abordaron un vuelo de regreso a Venezuela. La aeronave permanecerá en Ezeiza en el marco de un programa de colaboración de la Argentina con Estados Unidos sobre terrorismo.

Los tripulantes del avión venezolano-iraní se fueron de la Argentina

Los tres iraníes y dos venezolanos retenidos hace cuatro meses en la Argentina por una investigación sobre supuesto terrorismo abandonaron el país en las últimas horas, pero el avión en el que llegaron seguirá retenido en los hangares del Aeropuerto de Ezeiza por pedido de un tribunal de los Estados Unidos.

El viernes pasado, el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena dictó la falta de mérito para los extranjeros, los últimos cinco que permanecían en la Argentina, ya que otros 12 tripulantes ya habían sido sobreseídos y autorizados a abandonar el país en setiembre pasado.

Los que se marcharon de la Argentina anoche con rumbo a Venezuela son los iraníes Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi y Saeid Valizadeh y los venezolanos Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta.

Todos fueron convocados ayer, 17 de octubre, al juzgado de Villena para  “labrar acta de notificación” de la falta de mérito y constituir domicilio legal en la Argentina, porque la causa no se cerró.

Ellos, más otros 12 tripulantes, llegaron a la Argentina en junio pasado en un avión de la empresa de transporte aéreo venezolana Emtrasur, que transportaba autopartes para abastecer a la fabricante internacional Volkswagen.

El juez Villena levantó todas las medidas cautelares que pesaban desde la Argentina sobre la aeronave, pero como un tribunal estadounidense pidió su secuestro con fines de incautación en el marco de un proceso judicial que tramita en la Justicia norteamericana, continuará retenido en Ezeiza.

Los gastos de mantenimiento y estacionamiento del avión corren por cuenta de Estados Unidos, a través del FBI.

De hecho, Villera requirió a la oficina regional del FBI que “se sirva informar todo antecedente que posea en su registro sobre las personas humanas/jurídicas” bajo investigación en la causa.

Además, libró exhortos internacionales a la República de Singapur, a la República de Panamá y a la República Bolivariana de Venezuela pidiendo informes sobre actividades financieras, comerciales y bancarias de los investigados.

El juez también le pidió a la República Árabe Siria que aporte “toda la información que posea sobre los vuelos que realizó la empresa aérea Qeshm Fars Air hacia Damasco.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.