Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2022

La primera nieta recuperada en Córdoba recibió el nuevo DNI con su identidad real

Recibió su nuevo Documento Nacional de Identidad, luego de que el Juez Federal Dr. Miguel Hugo Vaca Narvaja, avalara tras un largo juicio, su identidad plena: "Es muy sanador y muy significativo”, sostuvo Astrid.

La primera nieta recuperada en Córdoba recibió el nuevo DNI con su identidad real - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través del Registro Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, hizo entrega del nuevo ejemplar que corona su larga lucha por el derecho a la identidad, asistida por los Organismos de Derechos Humanos que la acompañaron.

Astrid, con el nombre que sus padres Gabriela Carabelli y Omar Nelson Patiño habían elegido – y con el cual la habían inscripto en 1973 -, realizó, acompañada por autoridades municipales, los respectivos trámites para cambiar su identidad restituida, y con ello lograr la emisión de su nueva licencia de conducir y su reinscripción en la página Vecino Digital, plataforma de ingreso a todos los servicios municipales que valida la identidad del vecino a través de Ciudadano Digital.

“Realmente recibir el DNI, en este momento y después de un largo proceso de restitución de identidad, lo cual implica construir la identidad interiormente y poder armar la historia confirmándola socialmente, poder portar la identidad en la documentación, cierra un ciclo y habilita otro para poder sintetizar y unificar en uno solo, toda la historia. Es muy sanador y muy significativo”, sostuvo Astrid en reunión en la que participó junto al Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano y funcionarios de su cartera.

“Agradecida con cada uno de los que estuvieron involucrados: los tres poderes del estado, instituciones de Derechos Humanos, y los distintos organismos que se preocuparon y comprometieron en ayudarme, más allá del cargo, sino humanamente, en este proceso que está empezando y que hay mucho más para hacer” agregó.

En dicho encuentro Miguel Siciliano expresó: “se trata de un momento histórico para el municipio. Un acto de justicia y reivindicación que nos enseña que la memoria, la verdad y el trabajo conjunto dan enormes resultados, y que reafirma nuestro compromiso de seguir gestionando con los distintos organismos y profundizando en Políticas de Derechos Humanos”.

Su historia

Astrid es hija de Gabriela María Carabelli, secuestrada, el 2 de abril de 1976 y trasladada al Centro Clandestino de Detención y Exterminio “La Perla”. Su padre, Omar Nelson Patiño, fue secuestrado el 28 de diciembre de 1977, en Capital Federal. En enero de 1978 fue trasladado a Córdoba por un grupo de tareas a La Perla. Sus progenitores fueron asesinados y desaparecidos. Astrid fue inscripta luego con datos falsos en un proceso de adopción.

“Mi papá y mi mamá estaban separados, y cuando mi papá se enteró que nos secuestraron, dejó todo y salió a buscarme”. Pasó todo ese año y 1977 recorriendo el país. “Lo terminan secuestrando por buscarme, con mi fotito en el bolsillo, el 28 de diciembre de 1977” comenta, “y lo trasladan a La Perla donde finalmente lo matan el 4 de enero de 1978, contó Astrid Patiño Carabelli”.

La primera nieta recuperada en Córdoba por Abuelas de Plaza de Mayo en 1984, recordó que en aquel momento, la justicia dispuso “que se quedara con la familia que la adoptó”. Recalcó que esa familia, “no eran militares, ni personas que buscaron robarse una niña”, aunque en ese momento de esas cosas “no se hablaba”.

En 1983, Abuelas solicitó en la causa caratulada “Chorobik de Mariani María Isabel” que se investigara el paradero de la niña. Asunto que fue remitido a la Justicia Federal de Córdoba. Al año siguiente, luego de una búsqueda nacional e internacional, fue localizada por la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo, con otra identidad. Había sido adoptada por un matrimonio de esta ciudad.

En 2000 la Jueza Federal Cristina Garzón de Lazcano a pedido de la fiscala Graciela López de Filoñuk ordenó el archivo de la causa. Años después la querella de Sonia Torres incluyó el expediente inicial como prueba en la “Megacausa La Perla”. Durante el mencionado juicio Mirta Amelia Patiño, tía de Astrid, testimonió y fue ahí que el fiscal Facundo Trota remitió las actuaciones a la fiscalía Federal Nº3 para su tratamiento.

En 2001, Astrid se constituyó en querellante y solicitó la restitución de su identidad biológica. Los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta acompañaron el pedido que luego tramitó el Juez Federal Vaca Narvaja. En junio de este año, Astrid recibió la sentencia que por fin unió la historia de vida de su familia.

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.