A 40 años del Nobel de García Márquez, Netflix presentó el primer avance de Cien años de soledad
La plataforma de streaming eligió una fecha especial para mostrar las primeras imágenes de la serie basada en la máxima obra de la literatura latinoamericana.
A 40 años del Premio Nobel a la Literatura de Gabriel García Márquez, Netflix presentó el primer avance de la adaptación audiovisual de Cien años de soledad. "Llegan los Buendía a Netflix. Acá una miradita de lo que va a ser Cien años de soledad, una nueva serie basada en la novela de Gabriel García Márquez", anunciaron en las redes sociales.
"Uno no cuenta una historia cuando debe, sino cuando puede”. “El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y, para mencionarlas, había que señalarlas con el dedo. ¿Cuánta vida les había costado encontrar el paraíso de la soledad compartida?", enuncia una voz que simula ser la de "Gabo" en el adelanto. Y continúa: "En un estado de alucinada lucidez, no solo veían las imágenes de sus propios sueños, sino que los unos veían las imágenes soñados por los otros. Era como si la casa se hubiera llenado de visitantes".
"Cuando pregunten qué región es aquella, les contestaremos un nombre que nunca habían oído, que no tiene significado alguno pero que, en el sueño, tiene una resonancia sobrenatural: Macondo", concluye el relato de un minuto de duración, en el que se ven las primeras imágenes del pueblo ficticio creado por el escritor colombiano.
El proyecto fue anunciado en 2019 con bombos y platillos, como "la primera y única vez en más de 50 años que la familia ha permitido la adaptación a la pantalla". "Que se haga en español y en Colombia cumple con dos de los deseos más importantes para la familia", manifestó en ese entonces Rodrigo García Barcha, uno de los hijos del autor. "Netflix ha tenido mucho éxito y penetración con series locales en idiomas locales, mucho éxito más allá del mercado hispano; todas esas circunstancias se conjuraron para que la familia empezara a pensar que era un momento especial para aceptar esta propuesta", añadió el hombre que se desempeña como productor ejecutivo junto a su hermano Gonzalo.
La dirección está a cargo del argentino Alex García López y de la colombiana Laura Mora, con producción de Dynamo -la empresa responsable de éxitos como Narcos, El robo del siglo e Historia de un Crimen-. Si bien hace tiempo encararon la titánica tarea de encontrar al elenco perfecto para interpretar a las siete generaciones de la familia Buendía, los nombres de los artistas seleccionados están guardados bajo siete llaves, pero se sabe que muchos de ellos no tienen experiencia en el mundo de la actuación.
Fuente: NA
Te puede interesar
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.