Cultura Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Impresionante cuerpo hiperrealista de Jesucristo es puesto en exhibición en España

Luego de 15 años de estudios sobre la Sábana Santa de Turín, culminan en una obra hiperrealista del cuerpo de Cristo, exhibida en España. Fue recreado con silicona, látex y cabello humano.

Una exhibición en la Catedral de Salamanca, en España, muestra la obra de arte hiperrealista, fruto de 15 años de estudio y trabajo, con el fin de crear la representación más exacta del cuerpo de Cristo, basado en la Sábana Santa de Turín, una reliquia a la que se le atribuye haber envuelto a Jesús tras su muerte.

La exposición “The Mistery Man”, muestra en unos 600 metros cuadrados: cuatro salas que narran la historia de Cristo hasta su muerte, finalizando con la obra del cuerpo de Jesús de Nazaret, representado a través de una escultura hiperrealista.

“Estamos ante una obra realizada con la técnica hiperrealista en la que se han introducido todos los detalles que salen en la Sábana Santa, si bien ha habido unos estudios anteriores, y como novedad lo que tenemos es entender que la imagen de Jesús es la imagen más representada de toda la historia”, expresó el artista español, Álvaro Blanco, comisario de la exposición.

El modelo tiene un peso de 75 kilogramos y muestra a Jesús encorvado, con los hombros magullados por el peso de la cruz que tuvo que cargar, el cuerpo desgarrado por los azotes y la cabeza llena de sangre por la corona de espinas; además de los rastros de los clavos en sus manos y pies.

Su nariz, se le ve quebrada y su ojo derecho, rodeado de un gran moretón. El nivel de detallismo logrado permite, al acercarse, notar los poros de la piel, las pecas, las pestañas y hasta las cejas.

A diferencia con otras técnicas que aconsejan tomar distintas perspectivas para apreciar al máximo la obra, en el hiperrealismo se anima a acercarse a lo expuesto.

El obispo de la Diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana, manifestó su satisfacción con el resultado de la obra. "Yo creo que es una copia o una representación exacta de los que Jesús sufrió y murió, y como eso queda impreso en su carne", expresó.

La exposición

"The mystery man" es una exposición de arte sacro hiperrealista inaugurada el pasado 13 de octubre. En la Catedral de Salamanca la exhibición estará disponible hasta diciembre, previo a ser expuesta en otras partes del mundo, en los cinco continentes.

"Es un orgullo que la exposición 'The mystery man' haya elegido la Catedral de Salamanca como punto de partida, dándonos la oportunidad de difundir el nombre de nuestra ciudad en el mundo, de sacar pecho de la monumentalidad de nuestras catedrales y de atraer a más visitantes", escribió el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con la web de "The mystery man", la exhibición comprende seis salas. En la primera se hace referencia a Jesucristo, la segunda muestra su condena y muerte, en la tercera hay un recorrido histórico de la Sábana Santa de Turín, la cuarta tiene antecedentes de la imagen de Jesús, la quinta muestra la evolución de la figura de Cristo a lo largo de la historia y en la sexta está el modelo hiperrealista que protagoniza la exposición.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.