Cultura Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Impresionante cuerpo hiperrealista de Jesucristo es puesto en exhibición en España

Luego de 15 años de estudios sobre la Sábana Santa de Turín, culminan en una obra hiperrealista del cuerpo de Cristo, exhibida en España. Fue recreado con silicona, látex y cabello humano.

Una exhibición en la Catedral de Salamanca, en España, muestra la obra de arte hiperrealista, fruto de 15 años de estudio y trabajo, con el fin de crear la representación más exacta del cuerpo de Cristo, basado en la Sábana Santa de Turín, una reliquia a la que se le atribuye haber envuelto a Jesús tras su muerte.

La exposición “The Mistery Man”, muestra en unos 600 metros cuadrados: cuatro salas que narran la historia de Cristo hasta su muerte, finalizando con la obra del cuerpo de Jesús de Nazaret, representado a través de una escultura hiperrealista.

“Estamos ante una obra realizada con la técnica hiperrealista en la que se han introducido todos los detalles que salen en la Sábana Santa, si bien ha habido unos estudios anteriores, y como novedad lo que tenemos es entender que la imagen de Jesús es la imagen más representada de toda la historia”, expresó el artista español, Álvaro Blanco, comisario de la exposición.

El modelo tiene un peso de 75 kilogramos y muestra a Jesús encorvado, con los hombros magullados por el peso de la cruz que tuvo que cargar, el cuerpo desgarrado por los azotes y la cabeza llena de sangre por la corona de espinas; además de los rastros de los clavos en sus manos y pies.

Su nariz, se le ve quebrada y su ojo derecho, rodeado de un gran moretón. El nivel de detallismo logrado permite, al acercarse, notar los poros de la piel, las pecas, las pestañas y hasta las cejas.

A diferencia con otras técnicas que aconsejan tomar distintas perspectivas para apreciar al máximo la obra, en el hiperrealismo se anima a acercarse a lo expuesto.

El obispo de la Diócesis de Salamanca, monseñor José Luis Retana, manifestó su satisfacción con el resultado de la obra. "Yo creo que es una copia o una representación exacta de los que Jesús sufrió y murió, y como eso queda impreso en su carne", expresó.

La exposición

"The mystery man" es una exposición de arte sacro hiperrealista inaugurada el pasado 13 de octubre. En la Catedral de Salamanca la exhibición estará disponible hasta diciembre, previo a ser expuesta en otras partes del mundo, en los cinco continentes.

"Es un orgullo que la exposición 'The mystery man' haya elegido la Catedral de Salamanca como punto de partida, dándonos la oportunidad de difundir el nombre de nuestra ciudad en el mundo, de sacar pecho de la monumentalidad de nuestras catedrales y de atraer a más visitantes", escribió el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con la web de "The mystery man", la exhibición comprende seis salas. En la primera se hace referencia a Jesucristo, la segunda muestra su condena y muerte, en la tercera hay un recorrido histórico de la Sábana Santa de Turín, la cuarta tiene antecedentes de la imagen de Jesús, la quinta muestra la evolución de la figura de Cristo a lo largo de la historia y en la sexta está el modelo hiperrealista que protagoniza la exposición.

Te puede interesar

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.

Netflix estrena una inspiradora película basada en hechos reales: de qué trata

La película está basada en hechos reales y cuenta la historia inspiradora de un grupo de jóvenes con problemas que encuentran una segunda oportunidad en la vida a través del ciclismo de resistencia.

Maxi Trusso: el primer comunicado oficial confirmó la fractura del cantante

El músico sufrió una fuerte caída durante su recital anoche y se lesionó la cadera y el fémur. Tendrá entre 3 y 4 meses de rehabilitación.

Arte sin fronteras: Córdoba se proyecta al mundo con grandes exposiciones

Muestras e intervenciones artísticas internacionales se ofrecen al público en diferentes salas. Se destacan el artista holandés Pat Andrea, la fotógrafa española Isabel Muñoz y el maestro uruguayo Joaquín Torres García.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 24 hasta el 30 de marzo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.