La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura una nueva muestra que invita a recorrer, a través de impactantes imágenes, un país tan lejano como fascinante.
Se trata de “Vietnam, retrato de un país vivo”, del fotógrafo cordobés Gustavo Pablo Caruso, bajo la curaduría de Carlos Alberto Martino.
La exposición, que inaugura el lunes 1 de septiembre a las 19, ofrece un recorrido visual por Vietnam, tierra de contrastes, memoria y modernidad.
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, su espiritualidad y su naturaleza deslumbrante.
Un país a través del lente
Vietnam, ubicado en el sudeste asiático y parte de la antigua Indochina, es presentado aquí desde una mirada documental, histórica con un toque personal, como define el propio autor. Las imágenes capturan desde las bellezas naturales de la Bahía de Halong —patrimonio de la humanidad— y la Bahía de Lang Co, hasta sitios emblemáticos como los túneles de Cu Chi, símbolo de la resistencia del Viet Cong durante la guerra.
También se destacan retratos de las principales ciudades del país: Hanoi, la capital actual; Ho Chi Minh (la antigua Saigón); y Hoi An, con fuerte influencia chino-japonesa. Además, la muestra se detiene en la riqueza espiritual del país, retratando el colorido Templo de Cao Dai, sede de una religión única que fusiona doctrinas de Oriente y Occidente.
Una narrativa visual
El proceso de selección de las imágenes fue realizado junto al curador Carlos Martino, con una propuesta que sigue un hilo narrativo claro: desde la naturaleza, pasando por la religión y la historia, hasta llegar a la vida urbana contemporánea.
Caruso explica que el objetivo de la muestra es invitar al espectador a “mirar con empatía, a descubrir la belleza en lo cotidiano y a cruzar fronteras a través de la lente”.
Las fotografías, en su mayoría capturadas durante un extenso viaje por el país, también han sido reconocidas en certámenes organizados por la Federación Argentina de Fotografía (FAF), destacando no solo por su valor documental sino también por su sensibilidad artística.
Sobre el fotógrafo
Gustavo Pablo Caruso nació en Córdoba Capital en 1958 formado en la Universidad Nacional de Córdoba como Médico especialista en Gastroenterología. Además lleva más de tres décadas como fotógrafo.
Es socio vitalicio y activo del Foto Club Córdoba desde 1994, así como miembro de la Peña Fotográfica de Córdoba. En 2023 fue reconocido por la Federación Argentina de Fotografía (AFAF).
A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosas muestras colectivas y ha presentado diversos audiovisuales de sus viajes por el mundo, destacándose trabajos realizados en Londres, Sicilia, Uyuni, Vietnam y Angkor Wat.
Su obra fotográfica, atravesada por el interés en la historia, la cultura y el viaje, encuentra en Vietnam un escenario ideal para combinar belleza, memoria y humanidad.
La muestra podrá visitarse hasta el 26 de octubre, con entrada libre y gratuita en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.