Sociedad Por: El Objetivo24 de octubre de 2022

Más de 24 mil estudiantes secundarios participarán de la prueba provincial PRISMA

La aplicación de la evaluación provincial en formato off line, se extenderá desde el martes 25 hasta el jueves 27 de octubre y alcanzará a estudiantes de 5 año.

Más de 24 mil estudiantes secundarios participarán de la prueba provincial PRISMA

A partir de mañana y hasta el jueves 27 de octubre, unos 24.518 estudiantes de 5 año de secundaria estarán en condiciones de participar de la evaluación provincial PRISMA, que en esta edición pondrá a prueba los aprendizajes y contenidos fundamentales que se dictan en 4 y 5 año de Lengua y Matemática a través de instrumentos con 22 ítems de opción múltiple.

Según informó el Ministerio de Educación de la provincia, los resultados estarán en febrero 2023. El objetivo de esta evaluación es aportar información, a nivel escuela, para la planificación y priorización de aprendizajes y contenidos en los últimos años de la educación secundaria.

Cabe destacar que, en el campo de la matemática, se tuvo en cuenta el Programa Pedagógico Priorizado Pensar y Contar Matemática para el diseño de las preguntas.

La población seleccionada para esta edición pertenece a 878 escuelas, estatales y privadas, y a 1.048 cursos que serán evaluados a partir de mañana utilizando un formato off line. Las instituciones educativas, se distribuyen de la siguiente manera, según la dirección de nivel a la que pertenecen:

Dirección General de Educación Secundaria: 336 escuelas; 445 cursos; 9.457 estudiantes en condiciones de rendir.

Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional: 225 escuelas; 259 cursos; 5.692 estudiantes.

Dirección General de Educación Superior (escuelas normales): 21 instituciones; 31 cursos; 743 estudiantes.

Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza: 296 escuelas; 313 cursos y 8.626 estudiantes.

Para la organización territorial, se encuentran habilitadas 48 Cabeceras de distribución a cargo de supervisores y supervisoras de zona responsables de la distribución y recepción de materiales de la prueba.

En 2021, la prueba se aplicó en el mes de diciembre y en esa oportunidad se evaluaron contenidos y aprendizajes de Matemática, Lengua y Literatura correspondientes a 3° grado de primaria y 3° año de secundaria. Se trabajó sobre una muestra representativa de 306 escuelas de nivel primario y 310 escuelas de nivel secundario, participando el 99 por ciento, alcanzando a 7.266 estudiantes primarios (el 90.5% de 8028) y a 9727 de secundaria (86.4% de 11.257). Lee más sobre los resultados de PRISMA 2021.

Sobre PRISMA

El operativo comenzó a implementarse en 2013 mientras que, en 2019, se construyeron instrumentos de evaluación con mayor rigor metodológico, gracias a un trabajo junto al Instituto de Investigaciones Psicológicas (en alianza con el CONICET), de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.