Se desarrolló la jornada sobre salud mental, comunitaria y consumos problemáticos
Se trató de un evento impulsado por el Consejo Municipal para la Prevención del Consumo Problemático (COPIPRED). Sedronar abrirá una Casa de Día para Jóvenes, con una inversión de 60 millones de pesos.
Más de 350 estudiantes, profesionales de equipos de salud, investigadores, funcionarios de los distintos niveles del Estado y representantes de organizaciones sociales participaron de la Jornada sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos. Se trató de un espacio de capacitación, reflexión e intercambio sobre estrategias de abordaje y tratamiento de las adicciones desde una perspectiva de derechos y diversidad.
El evento, organizado en el COPIPRED (Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas), tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, que ofició de anfitriona en el Pabellón de los Reformistas, en plena Ciudad Universitaria.
La apertura estuvo a cargo de María Inés Peralta, decana de Ciencias Sociales UNC; del viceintendente, Daniel Passerini, y la titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos entre los tres niveles del Estado para fortalecer la salud colectiva y el trabajo en red.
La jornada tuvo el respaldo expreso de la SEDRONAR a través de su titular, Gabriela Torres, quien viajó a Córdoba para ratificar el apoyo a las políticas municipales en materia de adicciones y para participar de la mesa-debate principal, que integró también el director de Políticas Sociales en Adicciones, Lucas Torrice.
En distintas comisiones y grupos de trabajo se analizaron temas como Género y consumo; Barreras en la accesibilidad y enfoque de derechos; Urgencias y emergencias en salud mental; y Prevención y abordaje integral, territorial y comunitario.
El convenio entre la Municipalidad y el SEDRONAR
El encuentro en Ciudad Universitaria sirvió también para anunciar la firma de un acuerdo entre la SEDRONAR y la Municipalidad de Córdoba para construir una Casa de Día para Jóvenes en la ciudad de Córdoba. Estará destinada a la prevención y tratamiento ambulatorio, inclusivo, accesible y de puertas abiertas de personas con problemas de adicciones.
El centro de atención se enmarca en los preceptos de la Ley de Salud Mental 26.657, basado en un enfoque respetuoso de los Derechos Humanos y supone una inversión de $ 60 millones provenientes del Programa de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
A la decisión de SEDRONAR de elegir a la ciudad de Córdoba para este programa, el municipio aportará el terreno para su construcción, que será en la zona sur de la ciudad y se convertirá en el cuarto espacio de gestión municipal de acompañamiento y abordaje interdisciplinario en materia de adicciones.
Dónde recurrir por problemas de adicciones
Desde 2019 la Municipalidad trabaja en la construcción de una red de protección social y cuidado frente al consumo problemático de sustancias, con una mirada integral y comunitaria.
En caso de requerir atención y acompañamiento, están disponibles las siguientes sedes:
– Centro Municipal de Asistencia en Adicciones: Bv. Castro Barros 559, barrio Providencia. T: (0351) 508-1286.
– Centro de Acompañamiento Comunitario “Las Aldeas”: Gabriel Ortega 8050, barrio Argüello Lourdes. T: (0351) 610-0335.
– Centro de Acompañamiento Comunitario “Jaire”: Ancasti 5760, barrio Villa Busto. T: (0351) 610-0536.
Te puede interesar
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.