Política Por: El Objetivo28 de octubre de 2022

Jorge Ferraresi desestimó la discusión por la eliminación de las PASO  

"No tiene sentido que nos pongamos en una discusión sobre algo que es inviable", enfatizó el saliente ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además sostuvo que el FdT no tiene los votos para lograrlo.  

Jorge Ferraresi advirtió sobre la imposibilidad de modificar la ley de las PASO. - Foto: Twitter.

El saliente ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, desestimó hoy la discusión por la eliminación de las PASO de cara a las elecciones de 2023, al afirmar que el oficialismo no tiene "los votos suficientes como para modificar la Ley Electoral".

"Es una discusión sin sentido, porque las PASO se tienen que modificar con una ley y lo primero que tenemos que ver es si tenemos el número para modificarla. Como aparentemente los números para modificar la ley no los tenemos, no discutamos más algo que no va a poder ser puesto sobre la realidad", enfatizó Ferraresi.

Tras participar de la apertura de la 17° Expo Avellaneda Productiva, el dirigente peronista precisó: "Tenemos que trabajar sobre cosas de la realidad".

"Cuando salgo del Ministerio y vengo a la política lo hago para empezar a aclarar y ordenar este tipo de cosas. No tiene sentido que nos pongamos en una discusión sobre algo que es inviable", subrayó en declaraciones a la prensa.

En ese marco, Ferraresi planteó: "La realidad es que, aparentemente, en la Cámara de Diputados no hay los votos suficientes como para modificar la Ley Electoral. Por lo tanto, es un debate que ni tenemos que empezar a dar porque en la realidad es imposible que se modifique. Me parece una charla que no tiene sentido".

"Tenemos que construir, tender los puentes y acordar de qué manera vamos a ir a las primarias y cómo nos vamos a posicionar cada uno en esa elección. Hay que fortalecer el espacio político, visibilizar lo que hicimos bien que son muchas cosas y corregir lo que nos falta", resaltó.

Consultado sobre la posibilidad de que la vicepresidenta Cristina Kirchner sea candidata en los comicios del año próximo, respondió: "En política uno no hace lo que quiere, sino lo que sus espacios políticos y lo que la gente quiere".

"Cristina es la dirigente más importante e ideológicamente superior al resto de los seres humanos mortales que estamos sobre esta Argentina. Por lo tanto, tiene una incidencia impresionante", manifestó.

Por último, sentenció: "Ya le pedimos demasiado a Cristina, le pedimos muchísimo, y no es gratis lo que le pasó hace poquito tiempo. Hay que ponerse en el lugar de ella, en el cuerpo de ella, en la situación de toda una persecución insoportable".

Te puede interesar

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno

El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.

YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales

En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.

En medio del escándalo, Javier Milei compartió un comunicado de la droguería sospechada por coimas

La firma se puso "a plena disposición de la Justicia" y aseguró haber actuado "con total apego a las normas".

Concluyó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza la etapa de análisis

Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronoama de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.