Investigan denuncias de acoso sexual en submarinos de la Marina británica
El Estado Mayor de la fuerza de mar analiza acusaciones de comportamientos sexistas, vejámenes y golpes contra mujeres, que representan apenas el 1% del total de los efectivos submarinistas.
El jefe del Estado Mayor de la Marina británica ordenó abrir una investigación inmediata sobre las denuncias de prácticas de acoso sexual realizadas por mujeres, sobre todo reclutas, durante su servicio en los submarinos de la fuerza, según reveló el tabloide Daily Mail.
El diario británico publicó este sábado el testimonio de Sophie Brook, una de las primeras en sumarse como recluta de un submarino, después de que se levantara en 2011 el veto para que las mujeres pudieran formar parte de esas tripulaciones.
Brook denunció vejámenes y comportamientos sexistas, un "acoso sexual constante" y el hecho de que las mujeres que se atreven a denunciar esos hechos quedan marginadas o impedidas de participar en los entrenamientos.
También denunció haberse encontrado con uno de sus colegas exhibiéndose en su cama, así como que un oficial la había besado mientras dormía, según recogió la agencia de noticias AFP.
Insultos y golpes
Esos acontecimientos la condujeron a actos de automutilación, por los que tuvo que recibir nueve puntos de sutura, y pese a una oren médica contraria, fue enviada a hacer guardia.
Además de estas denuncias de abusos, agresión e insultos, el diario dio a conocer una lista en el que figura la orden que marca que las reclutas serían violadas en caso de un "evento catastrófico" bajo el agua.
Las denuncias también señalan a oficiales de la Marina como responsables de hacer "gestos y comentarios sexuales" hacia el personal femenino y algunas reclutas incluso denunciaron haber recibido golpes, según la agencia de noticias Europa Press.
"Estoy profundamente preocupado por las acusaciones de comportamientos inapropiados en el servicio de submarinos y quiero asegurarle a nuestra gente, y a cualquiera que esté leyendo esto, que cualquier actividad que no cumpla los altos estándares que la Real Marina establece para sí misma es totalmente inaceptable", afirmó el almirante Ben Key en un comunicado.
"Estas alegaciones son aberrantes. El asalto sexual y el acoso no tienen cabida en la Marina y no serán tolerados", aseveró Key antes de señalar que dio instrucciones "para investigar a fondo" las denuncias.
"Cualquier persona que sea hallada culpable será hecha responsable de sus acciones sin importar su graduación", aseguró.
Según cifras publicadas en 2019, las mujeres representan solamente el 1% del personal de los submarinos de la marina británica.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".