Juegos Evita: Córdoba hizo historia en Mar del Plata y se quedó con el segundo puesto
Córdoba viajó con una delegación de 900 personas, la más numerosa de todas las ediciones. La Provincia finalizó en segundo lugar en el medallero de deporte convencional y en tercero en deporte adaptado.
El deporte social tuvo su fiesta nacional en Mar del Plata, con la realización de los Juegos Nacionales Evita, tras el parate motivado por el Covid–19. Como es habitual, los clasificados a esta instancia fueron aquellos que participaron durante el año de cada una de las instancias del programa provincial “Córdoba Juega”.
Córdoba finalizó en segundo lugar en el medallero de deporte convencional, con 30 medallas de oro, 11 de plata y 14 de bronce. En tanto, en deporte adaptado obtuvo el tercer lugar con 30 preseas doradas, 11 plateadas y 20 de bronce.
“Estamos muy felices de ver cómo nuestros deportistas disfrutaron los Juegos Evita. Más allá de los resultados deportivos, que fueron muy buenos, rescato esa enorme experiencia de vida que tuvieron; es algo inolvidable”, manifestó el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.
Además, resaltó el rol de la Provincia en la participación cordobesa: “Se hizo un enorme esfuerzo económico para poder enviar a esta gigantesca delegación de 900 personas. Solventamos casi el 70% del presupuesto ya que la Nación, que es quien organiza el evento, envió mucho menos dinero de lo necesario. Sin embargo, decidimos afrontar el viaje y todas las instancias clasificatorias porque para los chicos es un gran paso en su futura carrera deportiva”.
En lo deportivo, el conjunto provincial hizo historia, ya que logró por primera vez el segundo puesto en la tabla general, superando las posiciones de los años anteriores. En 2019 ya había mejorado su performance, cuando finalizó en tercera posición.
Ignacio Barani, jefe de Deporte Social de la Agencia Córdoba Deportes, indicó el importante trabajo que llevó adelante el equipo de profesionales de la Agencia durante el año, tanto en la organización del Córdoba Juega, los subprogramas y la participación de los Evita: “Somos más de 900 personas, desde deportistas, jefe de delegación y todo el equipo que trabaja para que esto se lleve a cabo. Este es el broche de oro para el trabajo realizado durante todo el año”.
Sobre la experiencia de los chicos, destacó el rol social de los juegos: “El clima se repite todos los años, hay muchas vivencias de chicos y hasta adultos que no conocían el mar, así que llegar hasta acá es una historia hermosa para todos. Es algo fantástico para ellos”.
Para estos juegos se agregaron 12 nuevos deportes, sumando un total de 55 disciplinas (43 convencionales y 12 adaptadas): futsal, handball playa, patín carrera, escalada, skate, tenis y tiro con arco en la rama convencional; y fútbol, bádminton, tenis, powerlifting y taekwondo en su modalidad de deporte adaptado. También debutaron en la versión mixta, pelota paleta y fútbol, junto al rugby femenino.
Al respecto, Diego Brazzale, director de Proyectos Especiales Deportivos de la Agencia Córdoba Deportes, a cargo del deporte adaptado de la provincia, manifestó: “Este año hubo disciplinas nuevas, ya que se pasó de siete a doce. En sintonía con eso, trajimos a más deportistas que se sumaron, aunque lo importante es que aprendan a competir, no contra el otro, sino con el otro, es decir, que entiendan que necesito de la otra persona para jugar, para crecer, para medirse a uno mismo y para saber que no estás solo”.
Lo más destacado
En varios deportes, Córdoba obtuvo logros destacados. En Karate, la Provincia acumuló por primera vez un total de 6 medallas (4 oro, 1 plata y 1 bronce) y pudo levantar la copa en la rama femenina de la disciplina, para coronar así su mejor actuación hasta la fecha. Los varones se quedaron con el segundo puesto.
En lucha, una de las revelaciones fue Jano Giménez quien con 12 años (y su debut en los Juegos) cosechó la medalla de oro en su categoría y terminó invicto (no lograron hacerle puntos en contra en ninguna de las luchas). Las cosas también fueron bien para el conjunto de Judo, que consiguió un total de 8 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, una de las mayores sumatorias de medallas del certamen.
En deportes de conjunto, el equipo de básquet 5 que representó a Córdoba (integrado por jugadores de la categoría U17 del Club Banda Norte de Río Cuarto) salió campeón invicto, al vencer al combinado de Chubut.
Los equipos de handball también escalaron a lo más alto, tanto las chicas sub 16 del Club Comercio de Villa Dolores, como el conjunto masculino de Belgrano que, en una apasionante definición superó a Mendoza por un penal (28 a 27). Por su parte, las sub 14 de Córdoba lograron la medalla de bronce.
En básquet 3×3, el subcampeonato fue para el equipo del instituto Dr. Alexis Carrel de Río Tercero, que en la categoría sub 13 disputó la final con Entre Ríos, tras haber vencido a Santiago del Estero y Buenos Aires.
Otra medalla de plata fue para los chicos sub 16 del Lasalle Hockey Club de la ciudad de Córdoba, que participaron en una de las tantas definiciones en las que Córdoba fue protagonista.
También se pueden destacar algunas representaciones que revolucionaron sus pueblos, tal es el caso del baigorrense Alexis Ledesma que participó en natación adaptada y del atleta más joven de la delegación, Nicolás Galván de Unquillo, entre otros.
Te puede interesar
Los Pumitas lucharon hasta el final pero cayeron ante Australia en el Rugby Championship M20
Con este resultado, el equipo argentino cerró su participación en el torneo juvenil que había comenzado con una derrota ante Sudáfrica y luego con otra caída frente a Nueva Zelanda.
Rosario Central le ganó a Estudiantes y está entre los mejores ocho del torneo
Con un gran marco de público y una atmósfera cargada de tensión, el equipo de Ariel Holan dio un paso firme hacia su objetivo de salir campeón en el campeonato local, tras ser el mejor equipo en la fase regular.
Platense venció 1-0 a Racing en Avellaneda y clasificó a cuartos de final
El delantero cordobés Nicolás Orsini marcó el único gol del partido para la visita, a los 38 minutos del complemento, tras un gran centro del volante Guido Mainero.
La Selección femenina sub 17 quedó eliminada por diferencia de gol
La "Albiceleste" derrotó por 2-1 a Chile en la última fecha del Grupo A, pero esa victoria no alcanzó: la diferencia de gol le jugó en contra y las chicas se despidieron del certamen de forma prematura.
Franco Colapinto recibió un inesperado respaldo para su debut en Alpine
Pierre Gasly, ahora compañero de Colapinto en el equipo, destacó la gestión de Briatore y aseguró que "su liderazgo está impulsando a Alpine en la dirección correcta".
San Lorenzo superó a Tigre con uno menos y se metió en los cuartos de final
El “Ciclón” ahora espera en los cuartos de final por el ganador del encuentro entre Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba, que jugarán el día domingo a partir de las 18 horas.
Federal A: Sportivo Belgrano le ganó 2 a 1 a Independiente en Chivilcoy
Por la 9° fecha de la Zona C del Torneo Federal A, en Chivilcoy, Sportivo Belgrano de San Francisco sumó su primera victoria como visitante en el torneo. Fue 2 a 1 ante Independiente, con goles de Hang y Lehman.
Franco Colapinto suma respaldos para quedarse en Alpine más allá de las 5 próximas carreras
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League
El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera.
El posteo que Flavio Briatore le dedicó a Franco Colapinto: “Es un talento apasionante”
El debut del argentino será nada menos que en el Gran Premio de Imola, una de las citas más emblemáticas del calendario.
La trágica historia del circuito donde correrá Colapinto: la muerte de Senna y Ratzenberger
El regreso de Colapinto a la Fórmula 1 será en el GP de Emilia-Romaña, donde se vivió uno de los fines de semana más oscuros en la historia del deporte, directamente relacionado con Senna, uno de sus ídolos.
Atenas juega contra Gimnasia (CR) en busca de asegurar su lugar en los playoffs
El "Griego" tendrá dos partidos como local para cerrar su grilla: este miércoles ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia y, el 17 de mayo, frente a Oberá TC, ambos en el estadio Estructuras Pretensa Atenas.