Internacional Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

El Papa Francisco llegó a Bahréin en una visita para pedir por la paz

Este jueves el Papa Francisco arribó a Awali, la capital de Bahréin. La agenda se centrará en el diálogo interreligioso y en mensajes sociales y por la paz para todo el golfo Pérsico.

El Papa Francisco llegó a Bahréin en una visita para pedir por la paz - Foto: archivo

El Papa Francisco llegó la tarde de este jueves (local) a Awali, la capital de Bahréin para una visita de cuatro días, que se centrará en el diálogo interreligioso y en mensajes sociales y por la paz para todo el golfo Pérsico, tras recibir en el Vaticano a tres familias refugiadas de Ucrania.

Con el lema "Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad", Francisco despegó por la mañana desde el aeropuerto Fiumicino de Roma hacia Awali, en el centro de Bahréin, adonde llegó a las 16.36 (las 10.36 en la Argentina) tras recorrer 3.883 kilómetros en cinco horas de vuelo.

La primera actividad es el encuentro con el rey Hamad bin Isa Al Jalifa en el Palacio Real de Shakhir, donde el Papa dará luego un discurso para autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático.

Al despegar, y tras reconocer que estaba “dolorido” de su rodilla derecha por la lesión que arrastra desde inicios de año, el Papa no hizo la tradicional ronda de saludo a los periodistas a bordo sino que permaneció sentado y fueron los enviados quienes se acercaron al pontífice.

De buen humor, reconoció en diálogo con uno de los periodistas que el dolor aparece siempre “el día después de ir al fisioterapista” que lo trata de la lesión en la rodilla derecha por la que se mueve con un bastón.

Antes de partir al aeropuerto, el Papa recibió en el Vaticano a tres familias de refugiados de Ucrania, hospedados por tres familias italianas, informó la Santa Sede.

Una de las familias está encabezada por la esposa de un sacerdote ortodoxo que se quedó en Ucrania con su hijo mayor. Otra está compuesta por una madre con dos niños que escaparon de la la ciudad de Zaporiyia. Y en la tercera hay una mujer de Kiev con su madre de 73 años y su hijo de 13 años, que presenta una discapacidad grave.

En la primera visita de la historia de un pontífice a la nación árabe, en la que estará acompañado por un enviado de Télam a bordo del avión papal, Francisco llegará a Awali en medio de los pedidos de organizaciones internacionales para que se pronuncie sobre la situación de los derechos de las minorías en el país.

“Será un viaje interesante, para dar buenas noticias”, agregó el Papa a bordo del avión.

Así, según fuentes consultadas, se espera que en algunas de sus siete intervenciones en Bahréin, el Papa haga referencia a algunos temas considerados tabú en la región, como la pena de muerte, la situación de las mujeres o la defensa del medio ambiente.

En su cuarto viaje internacional de 2022, y a un mes y medio de cumplir 86 años el próximo 17 de diciembre, el Papa mantendrá una agenda que incluirá tanto reuniones con autoridades del islam sunnita, que Gobierna el país pese a ser minoritaria frente a la rama chiita, como con la comunidad católica local, de cerca de 80.000 fieles sobre una población de 1.700.000 habitantes.

Durante sus tres días en el país oriental, Francisco visitará también la capital Manama y participará del Foro de Diálogo entre Oriente y Occidente que organiza la monarquía local, además de celebrar una misa para la comunidad católica, compuesta en su mayoría por trabajadores inmigrantes de países cercanos.

Esta semana, Francisco consideró "imprescindible" que se mantenga el diálogo entre Oriente y Occidente "por el bien de la convivencia humana".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.