Con ofrendas y actividades se celebró el “Día de los muertos” frente al cementerio San Jerónimo
Talleres, música en vivo y puestos gastronómicos de la cultura latinoamericana, fueron algunas de las propuestas durante la celebración organizada por la Comunidad Mexicana en Córdoba junto a la Municipalidad.
La Municipalidad de Córdoba informó que el tradicional altar de los muertos congregó a cientos de visitantes, quienes compartieron con fotos, cartas, velas y flores en ofrenda a sus antepasados.
La festividad se llevó a cabo en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al Cementerio San Jerónimo.
Las propuestas fueron variadas y gratuitas, donde hubo talleres, conversatorios y un escenario que presentó numerosos shows en vivo, abiertos a todo público y con pase gratuito.
Además, contó con puestos de las ferias del barrio, carpa gastronómica latinoamericana y de pueblos originarios, maquillistas profesionales, espacio para sentarse a comer y la posibilidad de acercar fotografías y ofrendas al altar para honrar a los seres queridos.
El 1 y 2 de noviembre se celebra el “Día de los Muertos”, una festividad mexicana que en nuestra ciudad es organizada por la Comunidad Mexicana de Córdoba, y cuenta con el acompañamiento de la Mesa de Diversidad Cultural dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal.
“Estamos festejando un evento pluricultural con muchas comunidades que forman parte de la realidad de Córdoba, y aquí, en la puerta del cementerio ,que antes lucía triste y abandonada, hoy se transformó en un museo a cielo abierto y en un centro cultural. Sigamos trabajando juntos, estado municipal, instituciones, vecinos y comunidades, porque esta es la manera de sacar a la ciudad adelante, gracias porque estos eventos apoya a nuestra la cultura”, resaltó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Por su parte, Matías Ortiz, director General de Cementerios, destacó: “Sumado a las tareas habituales del cementerio, queremos apoyar estas iniciativas donde nos ofrecen muchas formas de comprender cómo viven la muerte otras culturas.”
A su vez, participaron las comunidades hermanas de Ecuador, Haití, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Pueblo de la Toma y Pueblos Originarios. Sumado al apoyo y trabajo del Centro Vecinal de Alberdi, el Centro Cultural la Piojera, el consulado Honorario de México y las autoridades del Cementerio San Jerónimo.
El Día de Muertos representa un momento privilegiado de encuentro, no sólo de las personas con sus antepasados, sino también entre los integrantes de la propia comunidad.
Es una celebración donde se le rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.