Internacional Por: El Objetivo06 de noviembre de 2022

Volvió la maratón de Beijing tras estar dos años suspendida por la pandemia de Covid

Casi tres años después de descubrirse los primeros casos de Covid-19 en la ciudad de Wuhan, China continúa con su estricta política contra el virus, con confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas.

Volvió la maratón de Beijing tras estar dos años suspendida por la pandemia de Covid - Foto: Télam

Unos 30.000 corredores, algunos con tapabocas, banderitas de China o pelucas rosas partieron este lunes desde la plaza Tiananmen para participar de la primera maratón de Beijing desde 2019, luego de dos años de ausencia por la pandemia, pese a un repunte de casos en China.

En un ambiente festivo, bajo un cielo nublado y un día frío, varios centenares de espectadores se congregaron a lo largo del recorrido para alentar a los corredores en lo que fue el primer gran evento deportivo en la capital china desde los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero.

"He cumplido hoy mi gran sueño", declaró a la agencia de noticias AFP Gao Lixiang, uno de los participantes, que empezó a entrenarse para la maratón durante la pandemia.

Casi tres años después de descubrirse los primeros casos de Covid-19 en la ciudad de Wuhan (centro), China continúa con su estricta política contra el virus, con confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas ante el mínimo brote de casos.

Por eso, únicamente gente radicada en Beijing pudo participar en la carrera, a diferencia de ediciones anteriores, que atrajeron a corredores extranjeros.

La carrera la ganó el atleta Anubaike Kuwan, originario de Xinjiang, una región del noroeste de China, en dos horas, 14 minutos y 34 segundos.

La política china de cero Covid cortó los contactos del país con el resto del mundo desde 2020 para limitar los contagios causados por los visitantes.

Esta situación perturbó los intentos del país de organizar grandes eventos deportivos, y obligó a la cancelación de torneos como el GP de Fórmula 1 y competiciones de golf y de tenis, además de los campeonatos del mundo de básquet o de atletismo.

De hecho, la maratón de este domingo iba a reanudarse en 2021, pero fue cancelada para evitar nuevos brotes antes de febrero, cuando se celebraron los juegos de Beijing.

Pese a su política de "cero Covid", en los últimos días China registró su número más alto de contagios de Covid-19 desde mayo.

Sin embargo, esa cifra de casos en el gigante asiático sigue siendo muy inferior al del resto del mundo.

Con 1.400 millones de habitantes, los nuevos casos registrados en todo el país fueron más de 4.000, 49 de ellos en la capital.

Hasta el momento, varias maratones previstas para este mes se mantienen. Entre ellas se encuentra la de Shanghai el 27 de noviembre.

Se tratará del primer gran acontecimiento deportivo en esta ciudad desde su confinamiento de dos meses la pasada primavera boreal.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.