En La Para, Schiaretti inauguró la novena escuela Proa
La iniciativa forma parte del programa 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento tiene orientación en Desarrollo de Software y cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes el nuevo edificio para la escuela Proa de la localidad de La Para, departamento San Justo, en el marco del programa 100 Nuevas Escuelas.
“La educación siempre fue un motivo que nos dio a los argentinos un orgullo especial, porque es lo que permite que los pueblos sean libres. Cuando las personas tienen acceso a la educación, nadie los puede manejar como si fueran un rebaño, porque uno adquiere la conciencia de sus derechos y también de sus responsabilidades”, expresó el mandatario durante la inauguración del noveno establecimiento Proa.
Y agregó: “Para nosotros es una obligación del Estado darle educación a su gente, porque es un derecho humano fundamental de la sociedad. El nuevo nombre de la justicia social en el siglo 21 es educación, y la educación debe ir acorde a los cambios tecnológicos que ya están presentes en el mundo y que se aceleraron con la pandemia. Por eso son claves las escuelas Proa”.
Con capacidad para 180 alumnos y alumnas, la edificación tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.
El establecimiento, con orientación en Desarrollo de Software, tiene además un salón de usos múltiples, un área de gobierno, y cuenta con todo el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 33 computadoras de escritorio, 180 notebooks, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.
Schiaretti destacó además la importancia de que la conectividad sea adecuada en toda la provincia: “Estamos haciendo la fibra óptica o la conectividad a Internet de alta velocidad en cada pueblo de Córdoba para que todos los cordobeses tengan acceso a las nuevas tecnologías”.
El intendente de La Para, Carlos Guzmán, señaló a su turno: «La política es una herramienta de cambio. Por eso, este barrio no va a ser el mismo, La Para no va a ser la misma, porque los contenidos de vanguardia de este establecimiento nos van a potenciar«.
Dirigiéndose a los padres y alumnos de la escuela, Guzmán agregó: «Acá tienen todo, un establecimiento educativo que seguramente hay que vincularlo con el parque industrial, con la región de Ansenuza, con el parque nacional y, entre todos, hacer la Patria grande que nos merecemos«.
La inversión total de la Provincia para la nueva escuela ascendió a 280.569.760,26 de pesos.
Más obras en La Para y la región
Durante su discurso, Schiaretti repasó además las obras que se están realizando en la La Para y zonas aledañas, como el acueducto La Para-Altos de Chipión, que ya lleva un 76% de avance, con una inversión de 2 mil millones de pesos.
La obra beneficiará a 21 mil habitantes de los departamentos de Río Primero y San Justo. El objetivo es extender la cobertura del sistema Villa María- San Francisco- Morteros hasta La Para, para vincularlo con el aporte de nuevas perforaciones en el extremo de línea.
“Cuando uno mira cuáles son las inversiones que estamos haciendo aquí en La Para y sus alrededores, entre la ruta que une localidad con Toro Pujio, el acueducto, lo que se ha hecho con el parque industrial junto al intendente, la escuela Proa, las viviendas semilla… son cerca de 4.800 millones de pesos que está invirtiendo la Provincia en esta querida región”, expresó el mandatario provincial.
Y agregó: “Para mí es una alegría poder invertir esos recursos porque tienen que ver con el progreso, con generar más producción; y más producción significa más empleo”.
Por último, destacó el trabajo mancomunado de la Provincia con intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales: “Los cordobeses trabajamos juntos pese a que pensemos diferente, y eso es lo que nos permite hacer obras como los acueductos, como las rutas, como los gasoductos, como la fibra óptica, como todo lo que hace que Córdoba progrese”.
También acompañaron al gobernador; la secretaria de Educación, Delia Provinciali; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac; la coordinadora de la escuela Proa, Jazmin Alegre; e intendentes de localidades vecinas.
Te puede interesar
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.