Sociedad Por: El Objetivo19 de noviembre de 2022

Animaciones cordobesas que llegaron a Qatar y otros países árabes

En octubre se estrenó en Medio Oriente y el norte de África una serie documental coproducida por la empresa local Ideas por Rosca y la cadena Al Jazeera. Se trata de “Historias mínimas de los Mundiales”, que relata casos reales de personajes olvidados por la historia oficial de la máxima competición internacional del fútbol.

Animaciones cordobesas que llegaron a Qatar y otros países árabes

Córdoba no sólo exporta al mundo productos agropecuarios y de la industria automotriz, sino también contenidos audiovisuales de calidad. En octubre, se estrenó en Qatar para toda la región Mena (agrupación de países de Medio Oriente y África del Norte) la serie animada documental “Historias mínimas de los Mundiales”, coproducida por la empresa cordobesa Ideas por Rosca y la cadena televisiva Al Jazeera. A horas del inicio del Mundial de Fútbol 2022, continúa circulando en las distintas plataformas de la principal cadena del universo árabe.

“Historias mínimas de los Mundiales” es un compendio de relatos reales de personajes olvidados por la historia oficial de las Copas del Mundo, de héroes que merecían salir del anonimato. Cada episodio reconstruye sucesos épicos y trágicos, protagonizados por leyendas que trascendieron el fútbol. La serie de Ideas por Rosca en idioma español está constituida por 12 capítulos realizados en Córdoba.

Al Jazeera, con sede principal en Doha, compró el producto audiovisual a Ideas por Rosca, hizo el doblaje al árabe y solicitó a la productora cordobesa que creara dos nuevos episodios con historias de protagonistas árabes. También se hizo la traducción al inglés.

Con esta serie documental Córdoba también tomó protagonismo como lugar de producción de contenidos audiovisuales de calidad, exportables al mundo.

La serie contó con el apoyo económico del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y de Al Jazeera, además de aportes de la propia productora. Se estrenó en 2018 en Argentina y Uruguay a través de la plataforma Flow. En Córdoba ese mismo año también la emitió Canal 12. Además, se exhibió en Francia (por Histoire TV) y México (por TVC Deportes).

La producción audiovisual arrancó en 2016, año que ganó el Premio Fomento Incaa para la producción de episodio web.

Relatos imperdibles

“Los episodios se basan en casos reales; relatan historias de vida de personajes que vivieron tragedias que trascienden lo deportivo y se vinculan a la historia, la política y el poder”, resumió el productor general Manuel Vivas, además de anticipar que se seguirán creando historias con otros protagonistas.

Uno de los personajes conocidos de la serie es el brasileño Ronaldo. Antes del Mundial de Fútbol de Francia 1998 sufrió una situación de salud que casi lo deja afuera del máximo evento futbolístico y eso se refleja en uno de los episodios.

Vivas añadió luego: “Se cuentan historias de diferentes mundiales, desde el primero en 1930; el último Mundial incluido es Corea-Japón 2002; algunos protagonistas son argentinos, pero la mayoría son de otros países”.

La serie documental animada se hizo a partir de una adaptación del libro original “Historias mínimas de los Mundiales”, de Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo, publicado en 2014.

Toda la producción técnica se materializó en Córdoba. Trabajaron ilustradores, animadores y músicos. Se utilizó un estudio de sonido de posproducción y se hizo montaje digital. En la versión original, las narraciones estuvieron a cargo de Osvaldo “Turco” Wehbe. Carlos Lottersberger se encargó de las ilustraciones.

Vidriera mundial

El vínculo con Al Jazeera se remonta a 2019. Ese año el Incaa seleccionó seis producciones argentinas para presentar en el Mercado Internacional de Coproducción y Contenidos de Entretenimiento (Mipcom), en Cannes, entre las que estaba la de Ideas por Rosca. La Agencia ProCórdoba apoyó a la productora y solventó parte de los gastos del viaje a esta ciudad francesa.

“Pudimos viajar gracias a ProCórdoba; presentamos la serie y generamos un vínculo directo con Al Jazeera, que se interesó por nuestro producto, nos invitó a postularnos a una convocatoria para coproducciones internacionales de documentales y en la que quedamos seleccionados en enero de 2020”, recordó Vivas.

Después se formalizó un acuerdo con Al Jazeera para la coproducción de la serie. “Fue una vidriera, Mipcom sirvió para vender lo que hacemos e ingresar en el circuito comercial”, afirmó.

Además, durante todo aquel proceso la productora cordobesa estableció contactos con la embajada argentina de Qatar.

Para Argentina y otros países de habla hispana cada uno de los 12 episodios dura nueve minutos, aproximadamente. Las versiones en inglés y en árabe duran 12 minutos, y están conformadas por 14 capítulos. Estos dos últimos episodios se hicieron en 2021 a pedido de Al Jazeera, con traducción y doblaje en idioma árabe.

“Fue un trabajo integral; tuvimos que investigar y guionar los nuevos episodios, reguionar los existentes para extender la duración, traducir al inglés todos los guiones, subtitular los episodios, producir el doblaje al inglés y hacer una nueva posproducción de sonido”, detalló Vivas.

La serie también se presentó en la feria Natpe Miami y en Francia se publicó en revistas especializadas.

El presente

En la actualidad, la serie animada documental “Historias mínimas de los Mundiales” integra la programación de Al Jazeera y se sigue emitiendo en diferentes países.

“Circula bastante, sale por distintas plataformas audiovisuales de esta cadena, geolocalizada exclusivamente a la región Mena; incluso las líneas áreas de Qatar tienen derechos para transmitirla”, confió Vivas.

En Argentina se puede ver en la plataforma Cine.Ar y el canal DeporTV. 

En la actualidad, Ideas por Rosca está trabajando en la producción de otra serie animada sobre los Juegos Olímpicos de 14 episodios, con realización en Córdoba.

La productora

Ideas por Rosca se especializa en la producción documental. Desde 2004, el equipo de profesionales de la productora cuenta historias a través de largometrajes, cortos, series para TV y webseries.

Es productora asociada en el curso de posgrado documental contemporáneo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

Además de Vivas, integran la empresa Mauro Beccaría, Federico Robles, Juan Pablo Cossutta y Amelia Orquera.

En Instagram: https://www.instagram.com/ideas_por_rosca/

En Facebook: https://www.facebook.com/ideasporrosca

Para ver el trailler oficial, click acá.

Imagenes ilustrativas: gentileza Ideas por Rosca

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.