Animaciones cordobesas que llegaron a Qatar y otros países árabes
En octubre se estrenó en Medio Oriente y el norte de África una serie documental coproducida por la empresa local Ideas por Rosca y la cadena Al Jazeera. Se trata de “Historias mínimas de los Mundiales”, que relata casos reales de personajes olvidados por la historia oficial de la máxima competición internacional del fútbol.
Córdoba no sólo exporta al mundo productos agropecuarios y de la industria automotriz, sino también contenidos audiovisuales de calidad. En octubre, se estrenó en Qatar para toda la región Mena (agrupación de países de Medio Oriente y África del Norte) la serie animada documental “Historias mínimas de los Mundiales”, coproducida por la empresa cordobesa Ideas por Rosca y la cadena televisiva Al Jazeera. A horas del inicio del Mundial de Fútbol 2022, continúa circulando en las distintas plataformas de la principal cadena del universo árabe.
“Historias mínimas de los Mundiales” es un compendio de relatos reales de personajes olvidados por la historia oficial de las Copas del Mundo, de héroes que merecían salir del anonimato. Cada episodio reconstruye sucesos épicos y trágicos, protagonizados por leyendas que trascendieron el fútbol. La serie de Ideas por Rosca en idioma español está constituida por 12 capítulos realizados en Córdoba.
Al Jazeera, con sede principal en Doha, compró el producto audiovisual a Ideas por Rosca, hizo el doblaje al árabe y solicitó a la productora cordobesa que creara dos nuevos episodios con historias de protagonistas árabes. También se hizo la traducción al inglés.
Con esta serie documental Córdoba también tomó protagonismo como lugar de producción de contenidos audiovisuales de calidad, exportables al mundo.
La serie contó con el apoyo económico del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y de Al Jazeera, además de aportes de la propia productora. Se estrenó en 2018 en Argentina y Uruguay a través de la plataforma Flow. En Córdoba ese mismo año también la emitió Canal 12. Además, se exhibió en Francia (por Histoire TV) y México (por TVC Deportes).
La producción audiovisual arrancó en 2016, año que ganó el Premio Fomento Incaa para la producción de episodio web.
Relatos imperdibles
“Los episodios se basan en casos reales; relatan historias de vida de personajes que vivieron tragedias que trascienden lo deportivo y se vinculan a la historia, la política y el poder”, resumió el productor general Manuel Vivas, además de anticipar que se seguirán creando historias con otros protagonistas.
Uno de los personajes conocidos de la serie es el brasileño Ronaldo. Antes del Mundial de Fútbol de Francia 1998 sufrió una situación de salud que casi lo deja afuera del máximo evento futbolístico y eso se refleja en uno de los episodios.
Vivas añadió luego: “Se cuentan historias de diferentes mundiales, desde el primero en 1930; el último Mundial incluido es Corea-Japón 2002; algunos protagonistas son argentinos, pero la mayoría son de otros países”.
La serie documental animada se hizo a partir de una adaptación del libro original “Historias mínimas de los Mundiales”, de Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo, publicado en 2014.
Toda la producción técnica se materializó en Córdoba. Trabajaron ilustradores, animadores y músicos. Se utilizó un estudio de sonido de posproducción y se hizo montaje digital. En la versión original, las narraciones estuvieron a cargo de Osvaldo “Turco” Wehbe. Carlos Lottersberger se encargó de las ilustraciones.
Vidriera mundial
El vínculo con Al Jazeera se remonta a 2019. Ese año el Incaa seleccionó seis producciones argentinas para presentar en el Mercado Internacional de Coproducción y Contenidos de Entretenimiento (Mipcom), en Cannes, entre las que estaba la de Ideas por Rosca. La Agencia ProCórdoba apoyó a la productora y solventó parte de los gastos del viaje a esta ciudad francesa.
“Pudimos viajar gracias a ProCórdoba; presentamos la serie y generamos un vínculo directo con Al Jazeera, que se interesó por nuestro producto, nos invitó a postularnos a una convocatoria para coproducciones internacionales de documentales y en la que quedamos seleccionados en enero de 2020”, recordó Vivas.
Después se formalizó un acuerdo con Al Jazeera para la coproducción de la serie. “Fue una vidriera, Mipcom sirvió para vender lo que hacemos e ingresar en el circuito comercial”, afirmó.
Además, durante todo aquel proceso la productora cordobesa estableció contactos con la embajada argentina de Qatar.
Para Argentina y otros países de habla hispana cada uno de los 12 episodios dura nueve minutos, aproximadamente. Las versiones en inglés y en árabe duran 12 minutos, y están conformadas por 14 capítulos. Estos dos últimos episodios se hicieron en 2021 a pedido de Al Jazeera, con traducción y doblaje en idioma árabe.
“Fue un trabajo integral; tuvimos que investigar y guionar los nuevos episodios, reguionar los existentes para extender la duración, traducir al inglés todos los guiones, subtitular los episodios, producir el doblaje al inglés y hacer una nueva posproducción de sonido”, detalló Vivas.
La serie también se presentó en la feria Natpe Miami y en Francia se publicó en revistas especializadas.
El presente
En la actualidad, la serie animada documental “Historias mínimas de los Mundiales” integra la programación de Al Jazeera y se sigue emitiendo en diferentes países.
“Circula bastante, sale por distintas plataformas audiovisuales de esta cadena, geolocalizada exclusivamente a la región Mena; incluso las líneas áreas de Qatar tienen derechos para transmitirla”, confió Vivas.
En Argentina se puede ver en la plataforma Cine.Ar y el canal DeporTV.
En la actualidad, Ideas por Rosca está trabajando en la producción de otra serie animada sobre los Juegos Olímpicos de 14 episodios, con realización en Córdoba.
La productora
Ideas por Rosca se especializa en la producción documental. Desde 2004, el equipo de profesionales de la productora cuenta historias a través de largometrajes, cortos, series para TV y webseries.
Es productora asociada en el curso de posgrado documental contemporáneo de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Además de Vivas, integran la empresa Mauro Beccaría, Federico Robles, Juan Pablo Cossutta y Amelia Orquera.
En Instagram: https://www.instagram.com/ideas_por_rosca/
En Facebook: https://www.facebook.com/ideasporrosca
Para ver el trailler oficial, click acá.
Imagenes ilustrativas: gentileza Ideas por Rosca
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.