Perczyk, sobre ver los partidos en las escuelas: "Es un día ganado, no un día perdido"
Ante el debut de este martes de la selección nacional en el Mundial, el ministro de Educación indicó que habrá clases y señaló que hay provincias que van a esperar a que los chicos entren más tarde. Su concepción de que la escuela no está por fuera de lo que ocurre en una sociedad.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se manifestó a favor de que los partidos de la selección argentina en el Mundial de fútbol de Qatar puedan ser vistos por televisión en las escuelas y remarcó que "es un día ganado, no un día perdido".
"Una gran cantidad de provincias han decidido ver los partidos de Argentina en la escuela y la ciudad de Buenos Aires decidió que cada escuela haga lo que quiera", indicó Perczyk.
"La Ciudad le da la potestad a las escuelas o se lava los manos, hay dos maneras de ver lo mismo", añadió.
Ante el debut de este martes de la selección nacional en el Mundial, el ministro indicó que habrá clases y señaló que "hay provincias que van a esperar a que los chicos entren más tarde".
Asimismo, sostuvo que han recibido "una gran cantidad de mensajes de directores de escuelas, de docentes, manifestando la idea de vincularlo a cuestiones de literatura, de letras, de expresión, de ciencias sociales y, de hecho, salió una nota de que en Uruguay y en otros países hacen lo mismo".
"La escuela no vive fuera de lo que pasa en la sociedad y la escuela tiene que transmitir lo que la sociedad pone en el centro de sus discusiones y aspiraciones", dijo el ministro y subrayó: "Es un día ganado, no un día perdido".
En este sentido, recordó la tradición del país en seguir la copa de fútbol en los colegios y afirmó: "Desde el 86 en adelante, los profesores y los chicos, en general, han visto los mundiales en la escuela".
En diálogo con Radio Continental, el ministro también se refirió al programa una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal: "9.700 escuelas a partir del primero de marzo van a tener una hora más de clase, es más del 70% de las escuelas argentinas".
Además, recordó que en este 2022 "7.000 escuelas ya tuvieron una hora más de clase, lo que equivale a 38 días más de clase por año".
El programa, aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE), suma una hora de clase por día para reforzar el aprendizaje en Matemáticas y Lengua.
Las 19 provincias que ya se adhirieron al programa son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
"Hay provincias que están incorporando escuelas y estamos trabajando en los convenios", continuó el ministro y aseguró que la medida "es un avance muy importante para la Argentina".
Por otro lado, al ser consultado sobre los avances del programa Conectar Igualdad, Perczyk afirmó que "el año que viene van a arrancar las clases el 90% de los chicos con conectividad pedagógica en su escuela".
Te puede interesar
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.