Sociedad Por: El Objetivo21 de noviembre de 2022

Perczyk, sobre ver los partidos en las escuelas: "Es un día ganado, no un día perdido"

Ante el debut de este martes de la selección nacional en el Mundial, el ministro de Educación indicó que habrá clases y señaló que hay provincias que van a esperar a que los chicos entren más tarde. Su concepción de que la escuela no está por fuera de lo que ocurre en una sociedad.

Perczyk, sobre ver los partidos en las escuelas: "Es un día ganado, no un día perdido"

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se manifestó a favor de que los partidos de la selección argentina en el Mundial de fútbol de Qatar puedan ser vistos por televisión en las escuelas y remarcó que "es un día ganado, no un día perdido".

"Una gran cantidad de provincias han decidido ver los partidos de Argentina en la escuela y la ciudad de Buenos Aires decidió que cada escuela haga lo que quiera", indicó Perczyk.

"La Ciudad le da la potestad a las escuelas o se lava los manos, hay dos maneras de ver lo mismo", añadió.

Ante el debut de este martes de la selección nacional en el Mundial, el ministro indicó que habrá clases y señaló que "hay provincias que van a esperar a que los chicos entren más tarde".

Asimismo, sostuvo que han recibido "una gran cantidad de mensajes de directores de escuelas, de docentes, manifestando la idea de vincularlo a cuestiones de literatura, de letras, de expresión, de ciencias sociales y, de hecho, salió una nota de que en Uruguay y en otros países hacen lo mismo".

"La escuela no vive fuera de lo que pasa en la sociedad y la escuela tiene que transmitir lo que la sociedad pone en el centro de sus discusiones y aspiraciones", dijo el ministro y subrayó: "Es un día ganado, no un día perdido".

En este sentido, recordó la tradición del país en seguir la copa de fútbol en los colegios y afirmó: "Desde el 86 en adelante, los profesores y los chicos, en general, han visto los mundiales en la escuela".

En diálogo con Radio Continental, el ministro también se refirió al programa una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal: "9.700 escuelas a partir del primero de marzo van a tener una hora más de clase, es más del 70% de las escuelas argentinas".

Además, recordó que en este 2022 "7.000 escuelas ya tuvieron una hora más de clase, lo que equivale a 38 días más de clase por año".

El programa, aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE), suma una hora de clase por día para reforzar el aprendizaje en Matemáticas y Lengua.

Las 19 provincias que ya se adhirieron al programa son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

"Hay provincias que están incorporando escuelas y estamos trabajando en los convenios", continuó el ministro y aseguró que la medida "es un avance muy importante para la Argentina".

Por otro lado, al ser consultado sobre los avances del programa Conectar Igualdad, Perczyk afirmó que "el año que viene van a arrancar las clases el 90% de los chicos con conectividad pedagógica en su escuela".

Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.