Cultura Por: El Objetivo21 de noviembre de 2022

Cómo se verá el Mundial en Gran Hermano para que los participantes no rompan el aislamiento

Para poder seguir los partidos de la Selección argentina, los jugadores deben superar pruebas semanales.

Cómo se verá el Mundial en Gran Hermano para que los participantes no rompan el aislamiento

Los participantes de Gran Hermano no quieren perderse el Mundial de Qatar 2022. Y aunque en un principio parecía que el aislamiento que requiere el reality no iba a posibilitad que vieran a la Selección argentina, la producción cambió de reglas para que los partidos se conviertan en un nuevo incentivo a la hora de disputar la prueba semanal. Pero ¿cómo van a hacer para que no se filtre información del exterior, más allá de los futbolístico?

En principio, se decidió que solo podrán ver los encuentros que dispute la "Scaloneta" y que el público pueda ver cómo sus reacciones. Pero teniendo en cuenta que durante una transmisión tradicional pueden estar en contacto con noticias o mensajes que perjudiquen el desarrollo normal del programa, contarán con un relator especial. Según reveló La Pavada, Hernán Feler estará al frente de los partidos contra Arabia Saudita, Polonia y México.

El jueves 17 por la noche, los jugadores se impusieron en la prueba semanal, que duró 12 horas y consistía en mantener el nivel de maíz de un silo lo más alto posible. "La caída del maíz será constante y un participante deberá juntar con un balde el maíz que cae y pasárselo a un compañero para que recargue el silo por la parte superior", detalló la voz de Gran Hermano y les comunicó a los participantes que no solo iban a competir por el presupuesto semanal para comprar víveres, sino que verían al equipo liderado por Lionel Messi.

Un detalle no menor es que no siempre todos los participantes podrán disfrutar del evento deportivo. "Todo puede ir cambiando. Quizá en algún momento el líder de la semana pueda ser el único que pueda ver un partido de Argentina. Todo se irá viendo semana a semana", reveló la periodista Pilar Smith. Algo similar ocurrió con los beneficios extras del líder de la semana, ya que en la segunda semana del programa, además de tener inmunidad y la posibilidad de salvar a uno de los nominados, Maxi Guidici pudo ver El gerente, la película de Paramount+ protagonizada por Leonardo Sbaraglia, junto a dos de sus compañeros.

Te puede interesar

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.